BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA

El presente artículo se orienta con la intencionalidad de consolidar un ensayo académico enfocado en generar una visión científica, crítica y reflexiva de la gestión pública para la calidad de la enseñanza del inglés en la educación primaria, especialmente en Colombia ya que como cualquier otro paí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Auris Barbosa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-10-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2329
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546106112049152
author Auris Barbosa
author_facet Auris Barbosa
author_sort Auris Barbosa
collection DOAJ
description El presente artículo se orienta con la intencionalidad de consolidar un ensayo académico enfocado en generar una visión científica, crítica y reflexiva de la gestión pública para la calidad de la enseñanza del inglés en la educación primaria, especialmente en Colombia ya que como cualquier otro país, es necesario, si no, imperante, la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua, especialmente el inglés por ser esta la lengua de mayor uso internacional producto de la globalización y la conectividad. Es así, como el inglés en Colombia debe ser enseñado desde los primeros años de escolaridad, sin embargo, esto se da con docentes, que, en su mayoría, no tienen las habilidades comunicativas suficientes para llevar a cabo el proceso. A pesar de los esfuerzos, la inversión y los proyectos, Colombia sigue teniendo muy bajos niveles en inglés. A esto se suma, dentro de los documentos publicados y proyectos del Ministerio de Educación, que los recursos son más invertidos en bachillerato, especialmente los últimos niveles, grados noveno, décimo y undécimo sin tomar en cuenta los estudios neurológicos que evidencian que a menor edad se comience el aprendizaje de una segunda lengua, mayores son los beneficios cognitivos para el aprendiz. Se trata entonces de ganar conocimiento acerca de la importancia de aprender inglés en la escuela desde una temprana edad y por lo tanto la importancia que debe darle el país en este asunto si se quiere mejorar el ambiente educativo bilingüe.
format Article
id doaj-art-09e68a5eca8f427f8a4c8851057d12ed
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-09e68a5eca8f427f8a4c8851057d12ed2025-01-11T01:44:44ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-10-0112110.56219/dialctica.v1i21.2329BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICAAuris Barbosa El presente artículo se orienta con la intencionalidad de consolidar un ensayo académico enfocado en generar una visión científica, crítica y reflexiva de la gestión pública para la calidad de la enseñanza del inglés en la educación primaria, especialmente en Colombia ya que como cualquier otro país, es necesario, si no, imperante, la enseñanza y aprendizaje de una segunda lengua, especialmente el inglés por ser esta la lengua de mayor uso internacional producto de la globalización y la conectividad. Es así, como el inglés en Colombia debe ser enseñado desde los primeros años de escolaridad, sin embargo, esto se da con docentes, que, en su mayoría, no tienen las habilidades comunicativas suficientes para llevar a cabo el proceso. A pesar de los esfuerzos, la inversión y los proyectos, Colombia sigue teniendo muy bajos niveles en inglés. A esto se suma, dentro de los documentos publicados y proyectos del Ministerio de Educación, que los recursos son más invertidos en bachillerato, especialmente los últimos niveles, grados noveno, décimo y undécimo sin tomar en cuenta los estudios neurológicos que evidencian que a menor edad se comience el aprendizaje de una segunda lengua, mayores son los beneficios cognitivos para el aprendiz. Se trata entonces de ganar conocimiento acerca de la importancia de aprender inglés en la escuela desde una temprana edad y por lo tanto la importancia que debe darle el país en este asunto si se quiere mejorar el ambiente educativo bilingüe. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2329
spellingShingle Auris Barbosa
BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
Dialéctica
title BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
title_full BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
title_fullStr BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
title_full_unstemmed BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
title_short BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EDUCACIÓN PRIMARIA PÚBLICA
title_sort bilinguismo y calidad de la ensenanza del ingles en educacion primaria publica
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2329
work_keys_str_mv AT aurisbarbosa bilinguismoycalidaddelaensenanzadelingleseneducacionprimariapublica