ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA

EI futuro del mundo depende de un giro epistemológico: modificar de raíz la metáfora cibernética consistente en transformar energias en información y control, por otra que considere transformar energias en sabiduría, em la dirección de una ecosofia. Para realizar este tránsito es indispensable, com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Restrepo
Format: Article
Language:Gujarati
Published: Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) 2014-03-01
Series:Estudos de Sociologia
Online Access:https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235288
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859953656397824
author Gabriel Restrepo
author_facet Gabriel Restrepo
author_sort Gabriel Restrepo
collection DOAJ
description EI futuro del mundo depende de un giro epistemológico: modificar de raíz la metáfora cibernética consistente en transformar energias en información y control, por otra que considere transformar energias en sabiduría, em la dirección de una ecosofia. Para realizar este tránsito es indispensable, como lo ha propuesto Paulo Henrique Martins, socavar los fundamentos utilitaristas de la dogmática del egoísmo y los axiomas de un estado de naturaleza eterno e inmutable regido por la equivalencia de la moral, la economía y la política de una felicidad fundada en una supuesta identidade natural de intereses egoístas. Dicho tránsito ha de operar desde un mundo de la vida enriquecido por la estética, la fiesta, la poesía y la dissidência que, por su potencia, altere los puntos cardinales y el deseo de individuas, lugares, naciones y mundo. Una profecía poética de la fiesta como medio de emancipación enunciada por Schiller, Hõlderlin, Mallarmé y Bajtin sirve como hilo de Ariadna para salir del laberinto de una contemporaneidade regida por una invidente envidia. Palabras claves: Cibernética imperial. Ecosofía. Crítica aI utilitarismo. Fiesta, arte y poesía
format Article
id doaj-art-098035db369740deb040770af4fed3cc
institution Kabale University
issn 1415-000X
2317-5427
language Gujarati
publishDate 2014-03-01
publisher Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
record_format Article
series Estudos de Sociologia
spelling doaj-art-098035db369740deb040770af4fed3cc2025-02-10T18:31:12ZgujUniversidade Federal de Pernambuco (UFPE)Estudos de Sociologia1415-000X2317-54272014-03-01216ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍAGabriel Restrepo EI futuro del mundo depende de un giro epistemológico: modificar de raíz la metáfora cibernética consistente en transformar energias en información y control, por otra que considere transformar energias en sabiduría, em la dirección de una ecosofia. Para realizar este tránsito es indispensable, como lo ha propuesto Paulo Henrique Martins, socavar los fundamentos utilitaristas de la dogmática del egoísmo y los axiomas de un estado de naturaleza eterno e inmutable regido por la equivalencia de la moral, la economía y la política de una felicidad fundada en una supuesta identidade natural de intereses egoístas. Dicho tránsito ha de operar desde un mundo de la vida enriquecido por la estética, la fiesta, la poesía y la dissidência que, por su potencia, altere los puntos cardinales y el deseo de individuas, lugares, naciones y mundo. Una profecía poética de la fiesta como medio de emancipación enunciada por Schiller, Hõlderlin, Mallarmé y Bajtin sirve como hilo de Ariadna para salir del laberinto de una contemporaneidade regida por una invidente envidia. Palabras claves: Cibernética imperial. Ecosofía. Crítica aI utilitarismo. Fiesta, arte y poesía https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235288
spellingShingle Gabriel Restrepo
ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
Estudos de Sociologia
title ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
title_full ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
title_fullStr ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
title_full_unstemmed ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
title_short ECONOMÍA, CREMATÍSTICAY ECOSOFÍA
title_sort economia crematisticay ecosofia
url https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/revsocio/article/view/235288
work_keys_str_mv AT gabrielrestrepo economiacrematisticayecosofia