Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile
El objetivo es indagar en la situación familiar, económica y multidimensional de personas mayores en Chile, cuestión clave para direccionar medidas políticas y programáticas. Utilizando datos CASEN, se analizan las tendencias de envejecimiento poblacional, los tipos de composición familiar con pres...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2022-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/87 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525034176217088 |
---|---|
author | Carlos René Rodríguez-Garcés Geraldo Bladimir Padilla-Fuentes Javier Ávila-Bascuñán |
author_facet | Carlos René Rodríguez-Garcés Geraldo Bladimir Padilla-Fuentes Javier Ávila-Bascuñán |
author_sort | Carlos René Rodríguez-Garcés |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo es indagar en la situación familiar, económica y multidimensional de personas mayores en Chile, cuestión clave para direccionar medidas políticas y programáticas. Utilizando datos CASEN, se analizan las tendencias de envejecimiento poblacional, los tipos de composición familiar con presencia de personas mayores y situación de pobreza y carencialidad que enfrentan los hogares, en especial respecto a contribuciones económicas y vulnerabilidad. Los resultados plantean que el grupo de personas mayores en Chile es activo y colabora en la economía familiar; no son integrantes dependientes ni recluidos en el hogar. Presentan bajos niveles de pobreza monetaria y carencialidad vinculada a la autonomía, apoyo social, trato igualitario y seguridad. La prioridad en materia política para este grupo residen en al menos tres desafíos: garantizar condiciones laborales dignas para quienes desean seguir trabajando; fortalecer el enfoque multidimensional de medición de pobreza, capaz de capturar las carencias en hogares constituidos o con presencia de personas mayores; y mejorar las condiciones de habitabilidad y entorno que tienen los hogares, en particular accesibilidad a servicios públicos y transporte.
|
format | Article |
id | doaj-art-096dabb43445421ca5d3f938c6b33f41 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-096dabb43445421ca5d3f938c6b33f412025-01-17T19:34:04ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2022-08-0130210.7770/cuhso-v30n2-art1931Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en ChileCarlos René Rodríguez-Garcés0Geraldo Bladimir Padilla-Fuentes1Javier Ávila-Bascuñán2Universidad del Bío-BíoUniversidad del Bío-BíoUniversidad del Bío-Bío El objetivo es indagar en la situación familiar, económica y multidimensional de personas mayores en Chile, cuestión clave para direccionar medidas políticas y programáticas. Utilizando datos CASEN, se analizan las tendencias de envejecimiento poblacional, los tipos de composición familiar con presencia de personas mayores y situación de pobreza y carencialidad que enfrentan los hogares, en especial respecto a contribuciones económicas y vulnerabilidad. Los resultados plantean que el grupo de personas mayores en Chile es activo y colabora en la economía familiar; no son integrantes dependientes ni recluidos en el hogar. Presentan bajos niveles de pobreza monetaria y carencialidad vinculada a la autonomía, apoyo social, trato igualitario y seguridad. La prioridad en materia política para este grupo residen en al menos tres desafíos: garantizar condiciones laborales dignas para quienes desean seguir trabajando; fortalecer el enfoque multidimensional de medición de pobreza, capaz de capturar las carencias en hogares constituidos o con presencia de personas mayores; y mejorar las condiciones de habitabilidad y entorno que tienen los hogares, en particular accesibilidad a servicios públicos y transporte. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/87Envejecimiento activo Politica publicaBienestar subjetivo Pobreza multidimensional Organizacion familiar |
spellingShingle | Carlos René Rodríguez-Garcés Geraldo Bladimir Padilla-Fuentes Javier Ávila-Bascuñán Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile CUHSO Envejecimiento activo Politica publica Bienestar subjetivo Pobreza multidimensional Organizacion familiar |
title | Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile |
title_full | Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile |
title_fullStr | Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile |
title_full_unstemmed | Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile |
title_short | Activos, autónomos y contribuyentes: argumentos para la resignificación de las representaciones sociales sobre envejecimiento en Chile |
title_sort | activos autonomos y contribuyentes argumentos para la resignificacion de las representaciones sociales sobre envejecimiento en chile |
topic | Envejecimiento activo Politica publica Bienestar subjetivo Pobreza multidimensional Organizacion familiar |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/87 |
work_keys_str_mv | AT carlosrenerodriguezgarces activosautonomosycontribuyentesargumentosparalaresignificaciondelasrepresentacionessocialessobreenvejecimientoenchile AT geraldobladimirpadillafuentes activosautonomosycontribuyentesargumentosparalaresignificaciondelasrepresentacionessocialessobreenvejecimientoenchile AT javieravilabascunan activosautonomosycontribuyentesargumentosparalaresignificaciondelasrepresentacionessocialessobreenvejecimientoenchile |