Tendencias del sector fitness en Colima 2025: un estudio descriptivo
Introducción: el fitness es un concepto integral vinculado a la salud física y mental, es por ello la relevancia de encontrar oportunidades de intervención para enfrentar desafíos de salud pública y fomentar el crecimiento del sector fitness. Objetivo: identificar las tendencias fitness en Colima...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-01-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110674 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: el fitness es un concepto integral vinculado a la salud física y mental, es por ello la relevancia de encontrar oportunidades de intervención para enfrentar desafíos de salud pública y fomentar el crecimiento del sector fitness.
Objetivo: identificar las tendencias fitness en Colima, México para el 2025.
Metodología: la metodología es este estudio es de tipo cuantitativo-descriptivo, el instrumento utilizado fue una adaptación local del cuestionario Worldwide Survey of Fitness Trends del ACSM, que incluyó 56 tendencias fitness, elementos sociodemográficos e indicadores económicos. La población estuvo conformada por 340 profesionales del sector fitness en los 10 municipios de Colima (217 hombres y 122 mujeres), seleccionados de forma aleatoria.
Resultados: los principales hallazgos muestran que las tendencias predominantes incluyen programas de ejercicio y pérdida de peso, entrenamiento personal y funcional. En cuanto al ámbito laboral, el 33.5% de los encuestados trabaja en el sector público, el 30% en el privado, y el resto en asociaciones civiles o el ámbito estudiantil.
Discusión: se discute que el sector enfrenta retos como la retención de talento experimentado y la limitada participación de mujeres en roles no estereotipados.
Conclusiones: las tendencias locales se alinean parcialmente con las nacionales y difieren de las internacionales, que priorizan reembolsos para profesionales calificados (2024) y tecnología portátil (2023). Este primer esfuerzo local aporta datos clave para la toma de decisiones en el sector fitness, apoyando la formación y capacitación de profesionales, así como el desarrollo de políticas públicas que respondan a las necesidades de la población colimense.
|
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |