JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO

El presente artículo, se enfoca en una problemática identificada en el Centro Educativo La Sabana Municipio de Puerto Rico Meta, Colombia; asociado a la debilidad en el área de matemáticas en temáticas como pensamiento numérico en sus competencias de comunicación, razonamiento y resolución. Con bas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Susan Sareth García Guadrón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-04-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2655
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546105133727744
author Susan Sareth García Guadrón
author_facet Susan Sareth García Guadrón
author_sort Susan Sareth García Guadrón
collection DOAJ
description El presente artículo, se enfoca en una problemática identificada en el Centro Educativo La Sabana Municipio de Puerto Rico Meta, Colombia; asociado a la debilidad en el área de matemáticas en temáticas como pensamiento numérico en sus competencias de comunicación, razonamiento y resolución. Con base en lo anterior, el propósito establecido era el fortalecimiento del pensamiento numérico mediante una estrategia didáctica basada en el Monopolio para estudiantes de grado tercero de dicha institución educativa. La investigación se desarrolló bajo una investigación acción con enfoque cualitativo y dentro de los instrumentos de recolección de datos se destaca el uso de una prueba de entrada y salida, mediante el cumplimiento de tres fases que fueron diagnóstico, acción: diseño y ejecución de actividades, y evaluación (reflexión). Durante la ejecución de las fases del estudio, se logró determinar las falencias que se evidenciaban durante la enseñanza del pensamiento numérico, luego se diseñó la estrategia didáctica teniendo en cuenta el uso del juego “monopolio”, posteriormente se aplicaron las actividades y se culminó con la evaluación de los adelantos en el desarrollo de las competencias del pensamiento numérico. De acuerdo con los resultados, se logró concluir que con la implementación del juego Monopolio se fortaleció la competencia estudiada al analizar la importancia de saber sumar y restar y hacer cálculos mentales. Mejorar el pensamiento numérico a través de metodologías de gamificación puede ser una forma efectiva y divertida de desarrollar habilidades matemáticas. Los juegos ayudan a los estudiantes a comprender conceptos numéricos de manera más intuitiva y practicar habilidades matemáticas de una manera menos intimidante.
format Article
id doaj-art-0832b939c7ee40109f873de560cb50bc
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-0832b939c7ee40109f873de560cb50bc2025-01-11T01:48:05ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-04-0122210.56219/dialctica.v2i22.2655JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICOSusan Sareth García Guadrón El presente artículo, se enfoca en una problemática identificada en el Centro Educativo La Sabana Municipio de Puerto Rico Meta, Colombia; asociado a la debilidad en el área de matemáticas en temáticas como pensamiento numérico en sus competencias de comunicación, razonamiento y resolución. Con base en lo anterior, el propósito establecido era el fortalecimiento del pensamiento numérico mediante una estrategia didáctica basada en el Monopolio para estudiantes de grado tercero de dicha institución educativa. La investigación se desarrolló bajo una investigación acción con enfoque cualitativo y dentro de los instrumentos de recolección de datos se destaca el uso de una prueba de entrada y salida, mediante el cumplimiento de tres fases que fueron diagnóstico, acción: diseño y ejecución de actividades, y evaluación (reflexión). Durante la ejecución de las fases del estudio, se logró determinar las falencias que se evidenciaban durante la enseñanza del pensamiento numérico, luego se diseñó la estrategia didáctica teniendo en cuenta el uso del juego “monopolio”, posteriormente se aplicaron las actividades y se culminó con la evaluación de los adelantos en el desarrollo de las competencias del pensamiento numérico. De acuerdo con los resultados, se logró concluir que con la implementación del juego Monopolio se fortaleció la competencia estudiada al analizar la importancia de saber sumar y restar y hacer cálculos mentales. Mejorar el pensamiento numérico a través de metodologías de gamificación puede ser una forma efectiva y divertida de desarrollar habilidades matemáticas. Los juegos ayudan a los estudiantes a comprender conceptos numéricos de manera más intuitiva y practicar habilidades matemáticas de una manera menos intimidante. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2655
spellingShingle Susan Sareth García Guadrón
JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
Dialéctica
title JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
title_full JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
title_fullStr JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
title_full_unstemmed JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
title_short JUGANDO MONOPOLIO FORTALECEREMOS EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
title_sort jugando monopolio fortaleceremos el pensamiento numerico
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2655
work_keys_str_mv AT susansarethgarciaguadron jugandomonopoliofortaleceremoselpensamientonumerico