Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca
En la sociedad globalizada, la migración transnacional ha traído transformaciones socioculturales, económicas, políticas y lingüísticas. La adquisición de las lenguas locales por parte de los migrantes es un factor indispensable hacia la inclusión y la participación en la sociedad receptora. Tenien...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2024-12-01
|
Series: | Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.uab.cat/jtl3/article/view/1379 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546104873680896 |
---|---|
author | Mary Jaqueline Restrepo Díez |
author_facet | Mary Jaqueline Restrepo Díez |
author_sort | Mary Jaqueline Restrepo Díez |
collection | DOAJ |
description |
En la sociedad globalizada, la migración transnacional ha traído transformaciones socioculturales, económicas, políticas y lingüísticas. La adquisición de las lenguas locales por parte de los migrantes es un factor indispensable hacia la inclusión y la participación en la sociedad receptora. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este artículo es identificar las ideologías lingüísticas de los agentes sociales de una ONG en Salamanca (España), también exponer cómo las actuaciones de estos agentes resignifican las identidades de los usuarios demostrando el vínculo con las políticas de integración de Castilla y León. El estudio explora, desde la antropología lingüística y la sociolingüística etnográfica, las ideologías dominantes en relación con el español. El análisis se realiza a través de 28 entrevistas semiestructuradas y semidirigidas, y notas de campo de la observación participante sobre experiencias, discursos y prácticas. Los resultados muestran cómo los entrevistados argumentan la importancia del español para la vida sociolaboral y manifiestan ideologías monolingües.
|
format | Article |
id | doaj-art-07f509e5eace4b50a12caede0ca07ce8 |
institution | Kabale University |
issn | 2013-6196 |
language | Catalan |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature |
spelling | doaj-art-07f509e5eace4b50a12caede0ca07ce82025-01-11T01:02:16ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaBellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature2013-61962024-12-0117410.5565/rev/jtl3.1379Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en SalamancaMary Jaqueline Restrepo Díez0Universidad de Salamanca En la sociedad globalizada, la migración transnacional ha traído transformaciones socioculturales, económicas, políticas y lingüísticas. La adquisición de las lenguas locales por parte de los migrantes es un factor indispensable hacia la inclusión y la participación en la sociedad receptora. Teniendo esto en cuenta, el objetivo de este artículo es identificar las ideologías lingüísticas de los agentes sociales de una ONG en Salamanca (España), también exponer cómo las actuaciones de estos agentes resignifican las identidades de los usuarios demostrando el vínculo con las políticas de integración de Castilla y León. El estudio explora, desde la antropología lingüística y la sociolingüística etnográfica, las ideologías dominantes en relación con el español. El análisis se realiza a través de 28 entrevistas semiestructuradas y semidirigidas, y notas de campo de la observación participante sobre experiencias, discursos y prácticas. Los resultados muestran cómo los entrevistados argumentan la importancia del español para la vida sociolaboral y manifiestan ideologías monolingües. https://revistes.uab.cat/jtl3/article/view/1379Ideologías lingüísticasONGEspañol como Segunda Lengua (L2)Personas migrantes y refugiadas adultasEntrevistas narrativas |
spellingShingle | Mary Jaqueline Restrepo Díez Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature Ideologías lingüísticas ONG Español como Segunda Lengua (L2) Personas migrantes y refugiadas adultas Entrevistas narrativas |
title | Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca |
title_full | Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca |
title_fullStr | Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca |
title_full_unstemmed | Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca |
title_short | Ideologías lingüísticas en la enseñanza de español para migrantes: etnografía en una ONG en Salamanca |
title_sort | ideologias linguisticas en la ensenanza de espanol para migrantes etnografia en una ong en salamanca |
topic | Ideologías lingüísticas ONG Español como Segunda Lengua (L2) Personas migrantes y refugiadas adultas Entrevistas narrativas |
url | https://revistes.uab.cat/jtl3/article/view/1379 |
work_keys_str_mv | AT maryjaquelinerestrepodiez ideologiaslinguisticasenlaensenanzadeespanolparamigrantesetnografiaenunaongensalamanca |