Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes
A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas miradas feministas contemporáneas este artículo (re)significa conceptos claves enmarcados en un estudio de caso argentino sobre políticas socioculturales desde una perspectiva de género: política, juve...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2019-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085041428037632 |
---|---|
author | Marcela A. País Andrade |
author_facet | Marcela A. País Andrade |
author_sort | Marcela A. País Andrade |
collection | DOAJ |
description | A través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas miradas feministas contemporáneas este artículo (re)significa conceptos claves enmarcados en un estudio de caso argentino sobre políticas socioculturales desde una perspectiva de género: política, juventud y mujeres. La naturalización de estas nociones, en y desde las políticas socioculturales públicas de la Argentina actual, reproduce acciones que legitiman a las mujeres jóvenes como poblaciones homogéneas dotadas de características específicas, distintivas, y determinadas a priori, y; fundamentalmente, como problemáticas y vulnerables. Por consiguiente, este escrito sostiene que los debates actuales epistémicos relacionados a las políticas socioculturales públicas deben abordarse desde una visión histórica y crítica. La cual debe (re)construir en sus conceptos claves las imposiciones, negociaciones, resistencias y luchas de cómo se fue (re)produciendo un poder colonial en contextos y grupos sociales específicos. |
format | Article |
id | doaj-art-06ce0646e9944d408af3a3167063d4d1 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-06ce0646e9944d408af3a3167063d4d12025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422019-01-0131347360https://doi.org/10.25058/20112742.n31.14Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenesMarcela A. País AndradeA través del lente que proporciona la intersección entre las epistemologías decoloniales y ciertas miradas feministas contemporáneas este artículo (re)significa conceptos claves enmarcados en un estudio de caso argentino sobre políticas socioculturales desde una perspectiva de género: política, juventud y mujeres. La naturalización de estas nociones, en y desde las políticas socioculturales públicas de la Argentina actual, reproduce acciones que legitiman a las mujeres jóvenes como poblaciones homogéneas dotadas de características específicas, distintivas, y determinadas a priori, y; fundamentalmente, como problemáticas y vulnerables. Por consiguiente, este escrito sostiene que los debates actuales epistémicos relacionados a las políticas socioculturales públicas deben abordarse desde una visión histórica y crítica. La cual debe (re)construir en sus conceptos claves las imposiciones, negociaciones, resistencias y luchas de cómo se fue (re)produciendo un poder colonial en contextos y grupos sociales específicos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441014enfoque decolonialfeminismosmujer(es) jóvenes(es)políticas |
spellingShingle | Marcela A. País Andrade Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes Tabula Rasa: Revista de Humanidades enfoque decolonial feminismos mujer(es) jóvenes(es) políticas |
title | Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes |
title_full | Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes |
title_fullStr | Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes |
title_full_unstemmed | Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes |
title_short | Aportes de las epistemologías decoloniales a una etnografía de políticas socioculturales en mujeres jóvenes |
title_sort | aportes de las epistemologias decoloniales a una etnografia de politicas socioculturales en mujeres jovenes |
topic | enfoque decolonial feminismos mujer(es) jóvenes(es) políticas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39660441014 |
work_keys_str_mv | AT marcelaapaisandrade aportesdelasepistemologiasdecolonialesaunaetnografiadepoliticassocioculturalesenmujeresjovenes |