Negociar la paz: una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos
Después de la Primera Guerra Mundial en el mundo surgió un interés académico por estudiar la resolución negociada de los conflictos armados. Hoy, casi un siglo después, se cuenta con una visión amplia, integral y de largo plazo sobre los acuerdos de paz, que tiene en cuenta tanto las razones del con...
Saved in:
Main Authors: | Germán Darío Valencia Agudelo, Alderid Gutiérrez Loaiza, Sandra Johansson |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2012-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429068009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Elementos estructurales y coyunturales de una implementación conflictiva del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP
by: Beatriz Tiusabá Gómez, et al.
Published: (2019-01-01) -
El declive del sindicalismo en Colombia y sus consecuencias frente al conflicto colectivo
by: Marjorie Zúñiga Romero
Published: (2012-01-01) -
Resolución de conflictos, agresividad y factores sociodemográficos en víctimas del conflicto armado colombiano del Magdalena
by: Camilo Javier Velandia Arias, et al.
Published: (2021-01-01) -
Chinchilla, Fernando. (2021). El arte del triunfo. Extremismo, moderación y cambio político en América Latina y África Austral. Santiago: RIL.
by: Oscar Mauricio Castaño Barrera
Published: (2022-01-01) -
Enfoque de Género en el acuerdo de paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP: transiciones necesarias para su implementación
by: Jakeline Vargas, et al.
Published: (2018-01-01)