La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano

Este artículo pretende contribuir al estudio del proceso formativo del Estado colombiano analizando los conflictos entre la Empresa Burila, los colonos y las burocracias locales de Salento y Calarcá por los terrenos baldíos destinados para colonizar la región nororiental de la Provincia del Quindío....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Wilder Andrés Carrero Delgado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2020-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568124012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201176246747136
author Wilder Andrés Carrero Delgado
author_facet Wilder Andrés Carrero Delgado
author_sort Wilder Andrés Carrero Delgado
collection DOAJ
description Este artículo pretende contribuir al estudio del proceso formativo del Estado colombiano analizando los conflictos entre la Empresa Burila, los colonos y las burocracias locales de Salento y Calarcá por los terrenos baldíos destinados para colonizar la región nororiental de la Provincia del Quindío. La pertinencia del caso radica en que permite analizar el uso e instrumentalización de la normativa agraria con la que se regulaban las colonizaciones y se adjudicaban tierras entre el siglo XIX y XX, mostrando cómo la formación del Estado no solo depende de la intervención de las burocracias centrales, sino también, de la gestión de las poblaciones y los agentes de Estado en los territorios. Metodológicamente se revisaron algunas memorias de colonos, se hizo seguimiento a los pleitos judiciales que reposan en el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de Cartago y se consultó las Memorias del Ministro de Industrias de 1931.
format Article
id doaj-art-0604dab1a172458d8566dd40af5c074d
institution Kabale University
issn 0122-2066
2145-8499
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
spelling doaj-art-0604dab1a172458d8566dd40af5c074d2025-02-07T19:46:12ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992020-01-01252307331https://doi.org/10.18273/revanu.v25n2-2020011La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombianoWilder Andrés Carrero DelgadoEste artículo pretende contribuir al estudio del proceso formativo del Estado colombiano analizando los conflictos entre la Empresa Burila, los colonos y las burocracias locales de Salento y Calarcá por los terrenos baldíos destinados para colonizar la región nororiental de la Provincia del Quindío. La pertinencia del caso radica en que permite analizar el uso e instrumentalización de la normativa agraria con la que se regulaban las colonizaciones y se adjudicaban tierras entre el siglo XIX y XX, mostrando cómo la formación del Estado no solo depende de la intervención de las burocracias centrales, sino también, de la gestión de las poblaciones y los agentes de Estado en los territorios. Metodológicamente se revisaron algunas memorias de colonos, se hizo seguimiento a los pleitos judiciales que reposan en el Archivo General de la Nación y el Archivo Histórico de Cartago y se consultó las Memorias del Ministro de Industrias de 1931.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568124012colonizaciónestadomovimiento de protestainstituciones políticassociología históricacalarcá
spellingShingle Wilder Andrés Carrero Delgado
La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
colonización
estado
movimiento de protesta
instituciones políticas
sociología histórica
calarcá
title La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
title_full La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
title_fullStr La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
title_full_unstemmed La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
title_short La disputa política entre Calarcá-Quindío y la empresa de Fomento y Colonización Burila (1886-1908), una mirada a la construcción territorial del Estado colombiano
title_sort la disputa politica entre calarca quindio y la empresa de fomento y colonizacion burila 1886 1908 una mirada a la construccion territorial del estado colombiano
topic colonización
estado
movimiento de protesta
instituciones políticas
sociología histórica
calarcá
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568124012
work_keys_str_mv AT wilderandrescarrerodelgado ladisputapoliticaentrecalarcaquindioylaempresadefomentoycolonizacionburila18861908unamiradaalaconstruccionterritorialdelestadocolombiano