La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina

En los últimos años han crecido fuertemente las demandas ambientales para una agricultura más sustentable. Estas demandas generaron la necesidad de medir la huella de carbono (HC) como una herramienta para cuantificar el impacto en el calentamiento global. En este trabajo se mide la huella de la pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Emiliano LYSIAK
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2018-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458368009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207782130843648
author Emiliano LYSIAK
author_facet Emiliano LYSIAK
author_sort Emiliano LYSIAK
collection DOAJ
description En los últimos años han crecido fuertemente las demandas ambientales para una agricultura más sustentable. Estas demandas generaron la necesidad de medir la huella de carbono (HC) como una herramienta para cuantificar el impacto en el calentamiento global. En este trabajo se mide la huella de la producción agrícola del brote de té certificado y en la puerta de la industria, en Argentina. Con los resultados y sus puntos críticos puede definirse una línea de base sobre la cual mejorar el desempeño ambiental del cultivo. El presente estudio calcula las emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) de la producción de plantines, la plantación del cultivo y la producción anual del brote de té puesto en la industria. Los datos fueron tomados de ocho productores de cinco grupos certificados diferentes, entre los años 2013 y 2016. Para el cálculo de la huella de carbono se utilizó el protocolo de las normas ISO 14067, ISO 14040 e ISO 14044 y los cálculos se realizaron en el software Simapro® 8.0.2 utilizando el modelo CML. Los resultados de la huella se dividieron en cinco modelos, mínimo, bajo, medio, alto y máximo rendimiento, siendo los resultados 122, 92, 90, 83 y 76 g CO2e por kg de brote de té certificado. Medido en kg de té seco, la huella de carbono para el nivel de rendimiento medio es 405 g, más bajo que casos conocidos de Darjeeling y Kenia. Los principales factores que influyen en el nivel de emisiones son la fertilización nitrogenada, el consumo de diésel y el transporte del producto final, que representan el 70%, 8% y el 7%, respectivamente. Además de continuar con la medición de la huella para las etapas de industrialización, es aconsejable extender las mediciones hacia la producción de fertilizantes en Argentina, como así también la medición a campo de las emisiones directas debido a la fertilización con nitrógeno, debido a su alto impacto.
format Article
id doaj-art-0597e1a8939149838fd47f4be3ceda91
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2018-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-0597e1a8939149838fd47f4be3ceda912025-02-06T23:16:34ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142018-01-01443359366La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en ArgentinaEmiliano LYSIAKEn los últimos años han crecido fuertemente las demandas ambientales para una agricultura más sustentable. Estas demandas generaron la necesidad de medir la huella de carbono (HC) como una herramienta para cuantificar el impacto en el calentamiento global. En este trabajo se mide la huella de la producción agrícola del brote de té certificado y en la puerta de la industria, en Argentina. Con los resultados y sus puntos críticos puede definirse una línea de base sobre la cual mejorar el desempeño ambiental del cultivo. El presente estudio calcula las emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) de la producción de plantines, la plantación del cultivo y la producción anual del brote de té puesto en la industria. Los datos fueron tomados de ocho productores de cinco grupos certificados diferentes, entre los años 2013 y 2016. Para el cálculo de la huella de carbono se utilizó el protocolo de las normas ISO 14067, ISO 14040 e ISO 14044 y los cálculos se realizaron en el software Simapro® 8.0.2 utilizando el modelo CML. Los resultados de la huella se dividieron en cinco modelos, mínimo, bajo, medio, alto y máximo rendimiento, siendo los resultados 122, 92, 90, 83 y 76 g CO2e por kg de brote de té certificado. Medido en kg de té seco, la huella de carbono para el nivel de rendimiento medio es 405 g, más bajo que casos conocidos de Darjeeling y Kenia. Los principales factores que influyen en el nivel de emisiones son la fertilización nitrogenada, el consumo de diésel y el transporte del producto final, que representan el 70%, 8% y el 7%, respectivamente. Además de continuar con la medición de la huella para las etapas de industrialización, es aconsejable extender las mediciones hacia la producción de fertilizantes en Argentina, como así también la medición a campo de las emisiones directas debido a la fertilización con nitrógeno, debido a su alto impacto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458368009ambientefertilizantehoja de tété secomisiones
spellingShingle Emiliano LYSIAK
La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
ambiente
fertilizante
hoja de té
té seco
misiones
title La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
title_full La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
title_fullStr La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
title_full_unstemmed La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
title_short La huella de carbono de la producción agrícola del brote de té certificado en Argentina
title_sort la huella de carbono de la produccion agricola del brote de te certificado en argentina
topic ambiente
fertilizante
hoja de té
té seco
misiones
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86458368009
work_keys_str_mv AT emilianolysiak lahuelladecarbonodelaproduccionagricoladelbrotedetecertificadoenargentina