La violencia como mecanismo del debate público en Venezuela durante el siglo XX
El objetivo del presente ensayo es describir los mecanismos por medio de los cuales la violencia política se presenta como uno de los elementos fundamentales del debate público en dos coyunturas históricas en Venezuela: en la Revolución de Octubre y en la Revolución Bolivariana. El trabajo se desarr...
Saved in:
Main Authors: | Inés Guardia Rolando, Giannina Olivieri Pacheco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2008-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85913301002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La “revolución” que no fue. Desgobierno y autoritarismo
en la Venezuela de Chávez
by: Alfredo Ramos Jiménez
Published: (2011-01-01) -
¿Una revolución pacífica y armada? Cambio, conflicto, violencia social y política durante la revolución bolivariana de Venezuela, 1989-2006
by: José Ignacio Ponce López
Published: (2015-01-01) -
Reinvención del Libertador e historia oficial en Venezuela
by: Frédérique Langue
Published: (2011-01-01) -
La Revolución Azul a la luz de la Revolución Verde
by: Micheline Cariño Olvera, et al.
Published: (2025-01-01) -
La nominalización de «científico/ca» durante la Revolución Científica
by: Jorge Alejandro Laris Pardo
Published: (2025-01-01)