Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19

Objetivo: Identificar las características sociodemográficas y condiciones de riesgo de las personas adultas mayores, usuarios del Programa Pensión 65, frente a la COVID-19. Material y métodos: Diseño observacional, enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población está conformada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa María Pretell Aguilar, Rodolfo Amado Arevalo Marcos, Jeannette Giselle Avila Vargas-Machuca, Milagros Lizbeth Uturunco Vera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2022-12-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1606
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540738002354176
author Rosa María Pretell Aguilar
Rodolfo Amado Arevalo Marcos
Jeannette Giselle Avila Vargas-Machuca
Milagros Lizbeth Uturunco Vera
author_facet Rosa María Pretell Aguilar
Rodolfo Amado Arevalo Marcos
Jeannette Giselle Avila Vargas-Machuca
Milagros Lizbeth Uturunco Vera
author_sort Rosa María Pretell Aguilar
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar las características sociodemográficas y condiciones de riesgo de las personas adultas mayores, usuarios del Programa Pensión 65, frente a la COVID-19. Material y métodos: Diseño observacional, enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 326 049 personas, población adulta mayor de 65 años del Programa Pensión 65 con acceso a telefonía. Los datos obtenidos se procesaron mediante el software Excel y análisis estadístico SPSS. Para el análisis inferencial se aplicó el estadístico de prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnoy. Resultados: El 81,2 % de las personas adultas mayores contactadas tuvieron de 65 a 82 años, el 54,75 % fueron del sexo femenino; mientras que, el 61 % fueron de la sierra. Respecto a las condiciones de riesgo vinculadas a enfermedades prevalentes, el 0,26 % de personas adultas mayores señalaron que presentan diabetes; el 0,26 %, hipertensión arterial; el 1,49 %, enfermedad cardiovascular; el 0,66 %, enfermedad pulmonar, y el 0,86 %, cáncer. Respecto a la sintomatología vinculada a la COVID-19, el 0,51 % de personas adultas mayores contactadas presentaron fiebre; el 0,18 %, tos; el 0,12 %, dificultad respiratoria; el 0,18 %, congestión nasal, y el 0,18 %, dolor de garganta. Respecto a la violencia, el 71,27 % de personas han sufrido algún tipo de violencia. Conclusiones: Se confirma la alta vulnerabilidad de la muestra del estudio, esta información servirá para potenciar actividades de acompañamiento y comunicación permanente con los usuarios y usuarias, así como fortalecer las coordinaciones con el sector salud, contribuyendo a la mejora del estado de salud, y con una red social de apoyo para adultos mayores en situaciones de vulnerabilidad.
format Article
id doaj-art-04dbcb769bc246a3ae7c5b2ce08ebc69
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-04dbcb769bc246a3ae7c5b2ce08ebc692025-02-04T15:27:24ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432022-12-012310.33326/27905543.2022.3.1606Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19Rosa María Pretell Aguilar0Rodolfo Amado Arevalo Marcos1Jeannette Giselle Avila Vargas-Machuca2Milagros Lizbeth Uturunco Vera3Universidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert Wiener Objetivo: Identificar las características sociodemográficas y condiciones de riesgo de las personas adultas mayores, usuarios del Programa Pensión 65, frente a la COVID-19. Material y métodos: Diseño observacional, enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 326 049 personas, población adulta mayor de 65 años del Programa Pensión 65 con acceso a telefonía. Los datos obtenidos se procesaron mediante el software Excel y análisis estadístico SPSS. Para el análisis inferencial se aplicó el estadístico de prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnoy. Resultados: El 81,2 % de las personas adultas mayores contactadas tuvieron de 65 a 82 años, el 54,75 % fueron del sexo femenino; mientras que, el 61 % fueron de la sierra. Respecto a las condiciones de riesgo vinculadas a enfermedades prevalentes, el 0,26 % de personas adultas mayores señalaron que presentan diabetes; el 0,26 %, hipertensión arterial; el 1,49 %, enfermedad cardiovascular; el 0,66 %, enfermedad pulmonar, y el 0,86 %, cáncer. Respecto a la sintomatología vinculada a la COVID-19, el 0,51 % de personas adultas mayores contactadas presentaron fiebre; el 0,18 %, tos; el 0,12 %, dificultad respiratoria; el 0,18 %, congestión nasal, y el 0,18 %, dolor de garganta. Respecto a la violencia, el 71,27 % de personas han sufrido algún tipo de violencia. Conclusiones: Se confirma la alta vulnerabilidad de la muestra del estudio, esta información servirá para potenciar actividades de acompañamiento y comunicación permanente con los usuarios y usuarias, así como fortalecer las coordinaciones con el sector salud, contribuyendo a la mejora del estado de salud, y con una red social de apoyo para adultos mayores en situaciones de vulnerabilidad. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1606Covid-19SARS-Cov-2Adulto mayorpandemia (DeCS)
spellingShingle Rosa María Pretell Aguilar
Rodolfo Amado Arevalo Marcos
Jeannette Giselle Avila Vargas-Machuca
Milagros Lizbeth Uturunco Vera
Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
Investigación e Innovación
Covid-19
SARS-Cov-2
Adulto mayor
pandemia (DeCS)
title Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
title_full Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
title_fullStr Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
title_full_unstemmed Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
title_short Características sociodemográficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situación de pobreza extrema frente a la pandemia por COVID-19
title_sort caracteristicas sociodemograficas y condiciones de riesgo de la persona adulta mayor en situacion de pobreza extrema frente a la pandemia por covid 19
topic Covid-19
SARS-Cov-2
Adulto mayor
pandemia (DeCS)
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1606
work_keys_str_mv AT rosamariapretellaguilar caracteristicassociodemograficasycondicionesderiesgodelapersonaadultamayorensituaciondepobrezaextremafrentealapandemiaporcovid19
AT rodolfoamadoarevalomarcos caracteristicassociodemograficasycondicionesderiesgodelapersonaadultamayorensituaciondepobrezaextremafrentealapandemiaporcovid19
AT jeannettegiselleavilavargasmachuca caracteristicassociodemograficasycondicionesderiesgodelapersonaadultamayorensituaciondepobrezaextremafrentealapandemiaporcovid19
AT milagroslizbethuturuncovera caracteristicassociodemograficasycondicionesderiesgodelapersonaadultamayorensituaciondepobrezaextremafrentealapandemiaporcovid19