Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014
Tras el mega incendio de 2014 que afectó los cerros de Valparaíso, diversos habitantes fueron reubicados en otras localidades de la región en el marco del proceso de reconstrucción. El presente artículo explora las experiencias de relocalización de un grupo de familias empobrecidas en la ciudad de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2021-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/33 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525032341209088 |
---|---|
author | Luis Campos Medina |
author_facet | Luis Campos Medina |
author_sort | Luis Campos Medina |
collection | DOAJ |
description |
Tras el mega incendio de 2014 que afectó los cerros de Valparaíso, diversos habitantes fueron reubicados en otras localidades de la región en el marco del proceso de reconstrucción. El presente artículo explora las experiencias de relocalización de un grupo de familias empobrecidas en la ciudad de Villa Alemana, cuyos relatos y significaciones evidencian procesos de relegación social y urbana. A partir de una investigación cualitativa desarrollada durante dos años junto al grupo de población relocalizada – que consideró entrevistas en profundidad, entrevistas en movimiento y observación participante – se argumenta que, en el contexto de una política habitacional viviendista como la chilena, la relocalización post-desastre tiene como resultado agudizar los efectos subjetivos nocivos derivados de la condición de damnificado. Ello se evidencia en cuatro dimensiones principales: (1) sentimiento de abandono del Estado; (2) estigmatización socio-territorial; (3) sociabilidad barrial; y (4) merma del capital espacial. Finalmente, se concluye en torno al daño subjetivo producido por los procesos de relegación post-desastre y su vínculo con la política pública de reconstrucción.
|
format | Article |
id | doaj-art-0481b008a5a24af3bb84f72379190ccd |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-0481b008a5a24af3bb84f72379190ccd2025-01-17T19:34:17ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2021-12-0131210.7770/cuhso-v31n2-art2248Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014Luis Campos Medina0Universidad de Chile Tras el mega incendio de 2014 que afectó los cerros de Valparaíso, diversos habitantes fueron reubicados en otras localidades de la región en el marco del proceso de reconstrucción. El presente artículo explora las experiencias de relocalización de un grupo de familias empobrecidas en la ciudad de Villa Alemana, cuyos relatos y significaciones evidencian procesos de relegación social y urbana. A partir de una investigación cualitativa desarrollada durante dos años junto al grupo de población relocalizada – que consideró entrevistas en profundidad, entrevistas en movimiento y observación participante – se argumenta que, en el contexto de una política habitacional viviendista como la chilena, la relocalización post-desastre tiene como resultado agudizar los efectos subjetivos nocivos derivados de la condición de damnificado. Ello se evidencia en cuatro dimensiones principales: (1) sentimiento de abandono del Estado; (2) estigmatización socio-territorial; (3) sociabilidad barrial; y (4) merma del capital espacial. Finalmente, se concluye en torno al daño subjetivo producido por los procesos de relegación post-desastre y su vínculo con la política pública de reconstrucción. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/33relegacion urbanadesastressubjetividadValparaiso |
spellingShingle | Luis Campos Medina Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 CUHSO relegacion urbana desastres subjetividad Valparaiso |
title | Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 |
title_full | Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 |
title_fullStr | Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 |
title_full_unstemmed | Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 |
title_short | Experiencias de relegación urbana post-desastre. El caso de los damnificados del gran incendio de Valparaíso 2014 |
title_sort | experiencias de relegacion urbana post desastre el caso de los damnificados del gran incendio de valparaiso 2014 |
topic | relegacion urbana desastres subjetividad Valparaiso |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/33 |
work_keys_str_mv | AT luiscamposmedina experienciasderelegacionurbanapostdesastreelcasodelosdamnificadosdelgranincendiodevalparaiso2014 |