De la sociedad moderna a la comunidad de vida: agenda para una filosofía decolonial transmoderna y posoccidental
El artículo presenta un programa filosófico decolonial y transmoderno a desarrollar a partir de la obra de Juan José Bautista. Su elaboración supondrá revisar crítica y epistemológicamente los paradigmas modernos occidentales y avanzar hacia una nueva visión de la ciencia y la filosofía para la cons...
Saved in:
Main Author: | Katya Colmenares Lizárraga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39671964006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Educação decolonial e o ensino da sociologia nos países africanos de língua oficial portuguesa (PALOPs)
by: Rodrigo de Souza Pain, et al.
Published: (2024-03-01) -
EL DEBATE SOBRE LA COMUNIDAD EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA. PROBLEMAS Y PROPUESTAS ANTI-IGUALITARIAS
by: Thomas Meier
Published: (2019-02-01) -
LUIS VILLORO, EL DESAFÍO DE UNA NUEVA COMUNIDAD Y LAS TAREAS DE LA RAZÓN CRÍTICA
by: IVER A. BELTRÁN GARCÍA
Published: (2020-01-01) -
UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA E HISTORIA EN EL CONCEPTO DE TRADICIÓN DE ALASDAIR MACINTYRE
by: EMILIO LIPINSKI
Published: (2018-01-01) -
La herencia escotista en la Filosofía política moderna*
by: Ignacio Miralbell
Published: (2017-01-01)