Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina

[Introducción]: En América Latina prevalece un manejo descoordinado y fragmentado de los recursos hídricos por la utilización de enfoques sectoriales y por la falta de información y sistematización. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que apunta a la consideración combinada de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bethania Nicora, Rosario Soledad Barranquero, Silvina Graciela Etcheverría, Anahí Tabera, Miguel Quiroga, Roberto Landa, María Carolina Verellén, Bruno Dipardo, Víctor Alejandro Ruiz de Galarreta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2021-01-01
Series:Ciencias Ambientales
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14823
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1823859443457064960
author Bethania Nicora
Rosario Soledad Barranquero
Silvina Graciela Etcheverría
Anahí Tabera
Miguel Quiroga
Roberto Landa
María Carolina Verellén
Bruno Dipardo
Víctor Alejandro Ruiz de Galarreta
author_facet Bethania Nicora
Rosario Soledad Barranquero
Silvina Graciela Etcheverría
Anahí Tabera
Miguel Quiroga
Roberto Landa
María Carolina Verellén
Bruno Dipardo
Víctor Alejandro Ruiz de Galarreta
author_sort Bethania Nicora
collection DOAJ
description [Introducción]: En América Latina prevalece un manejo descoordinado y fragmentado de los recursos hídricos por la utilización de enfoques sectoriales y por la falta de información y sistematización. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que apunta a la consideración combinada de las dimensiones sociales, económicas y ecológicas con base en la gestión intersectorial y planificación integrada, es reconocida como apropiada para responder a los desafíos de la gestión sustentable. [Objetivo]: Se planteó como objetivo analizar, de forma integral, las variables físico-naturales y sociales que definen la problemática del agua de consumo en las escuelas rurales del partido de Tandil. [Metodología]: Se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos para determinar la potabilidad del recurso, se desarrolló y aplicó un índice del nivel de manejo del agua en las escuelas, así como una entrevista a un informante clave del Consejo Escolar de Tandil, para evaluar el manejo institucional del recurso y, por último, las variables relevadas se analizaron por completo. [Resultados]: Los resultados indicaron que microbiológicamente el agua no es apta para el consumo en el 73 % de las escuelas y que el manejo institucional dista de una conceptualización de gestión integral. [Conclusiones]: A partir de la integración de los resultados se concluye que dicho manejo influye directamente sobre la calidad del agua, evidenciado en los problemas microbiológicos detectados. Se identifican las principales falencias del manejo actual y se destaca la necesidad de asumir medidas institucionales que tiendan a una gestión integral del recurso.
format Article
id doaj-art-044ed325211a4d07b3c7d3b8f07a6728
institution Kabale University
issn 1409-2158
2215-3896
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Ciencias Ambientales
spelling doaj-art-044ed325211a4d07b3c7d3b8f07a67282025-02-11T04:31:27ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962021-01-0155110.15359/rca.55-1.1414823Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, ArgentinaBethania Nicora0https://orcid.org/0000-0002-8430-740XRosario Soledad Barranquero1Silvina Graciela Etcheverría2https://orcid.org/0000-0003-4720-2155Anahí Tabera3https://orcid.org/0000-0003-4458-0943Miguel Quiroga4Roberto Landa5https://orcid.org/0000-0003-3122-3496María Carolina Verellén6https://orcid.org/0000-0001-6633-9064Bruno Dipardo7https://orcid.org/0000-0001-8466-7109Víctor Alejandro Ruiz de Galarreta8https://orcid.org/0000-0002-0281-4791Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) [Introducción]: En América Latina prevalece un manejo descoordinado y fragmentado de los recursos hídricos por la utilización de enfoques sectoriales y por la falta de información y sistematización. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que apunta a la consideración combinada de las dimensiones sociales, económicas y ecológicas con base en la gestión intersectorial y planificación integrada, es reconocida como apropiada para responder a los desafíos de la gestión sustentable. [Objetivo]: Se planteó como objetivo analizar, de forma integral, las variables físico-naturales y sociales que definen la problemática del agua de consumo en las escuelas rurales del partido de Tandil. [Metodología]: Se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos para determinar la potabilidad del recurso, se desarrolló y aplicó un índice del nivel de manejo del agua en las escuelas, así como una entrevista a un informante clave del Consejo Escolar de Tandil, para evaluar el manejo institucional del recurso y, por último, las variables relevadas se analizaron por completo. [Resultados]: Los resultados indicaron que microbiológicamente el agua no es apta para el consumo en el 73 % de las escuelas y que el manejo institucional dista de una conceptualización de gestión integral. [Conclusiones]: A partir de la integración de los resultados se concluye que dicho manejo influye directamente sobre la calidad del agua, evidenciado en los problemas microbiológicos detectados. Se identifican las principales falencias del manejo actual y se destaca la necesidad de asumir medidas institucionales que tiendan a una gestión integral del recurso. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14823Calidad del agua; gestión ambiental; gestión de los recursos hídricos; medio rural
spellingShingle Bethania Nicora
Rosario Soledad Barranquero
Silvina Graciela Etcheverría
Anahí Tabera
Miguel Quiroga
Roberto Landa
María Carolina Verellén
Bruno Dipardo
Víctor Alejandro Ruiz de Galarreta
Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
Ciencias Ambientales
Calidad del agua; gestión ambiental; gestión de los recursos hídricos; medio rural
title Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
title_full Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
title_fullStr Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
title_short Evaluación integral de la gestión del agua subterránea en escuelas rurales en Tandil, Argentina
title_sort evaluacion integral de la gestion del agua subterranea en escuelas rurales en tandil argentina
topic Calidad del agua; gestión ambiental; gestión de los recursos hídricos; medio rural
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/14823
work_keys_str_mv AT bethanianicora evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT rosariosoledadbarranquero evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT silvinagracielaetcheverria evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT anahitabera evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT miguelquiroga evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT robertolanda evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT mariacarolinaverellen evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT brunodipardo evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina
AT victoralejandroruizdegalarreta evaluacionintegraldelagestiondelaguasubterraneaenescuelasruralesentandilargentina