Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías

El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación en curso, centrada en el estudio de las memorias visuales de la inmigración al Chaco entre fines del siglo XIX y el siglo XX. En particular, se estudian las historias de vida de los inmigrantes a través de sus fotografías. El objet...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandra Reyero, Luciana Sudar Klappenbach
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2010-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133493003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086014246518784
author Alejandra Reyero
Luciana Sudar Klappenbach
author_facet Alejandra Reyero
Luciana Sudar Klappenbach
author_sort Alejandra Reyero
collection DOAJ
description El trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación en curso, centrada en el estudio de las memorias visuales de la inmigración al Chaco entre fines del siglo XIX y el siglo XX. En particular, se estudian las historias de vida de los inmigrantes a través de sus fotografías. El objetivo es trazar una retrospectiva social, histórica y estética de la práctica fotográfica chaqueña y analizar las imágenes que de sí mismos y de su entorno son capaces de construir los inmigrantes en el Chaco. Las mismas siguen todo su itinerario vital y los acompañan en cada momento significativo de su existencia: desde la celebración de vida (bautismos, bodas, cumpleaños) hasta la certificación de la muerte (rituales fúnebres). En esta oportunidad, presentamos una primera lectura de un conjunto de fotografías obtenidas a fines del siglo XIX y mediados del XX en distintas localidades de la región chaqueña, en las que se asentaron los grupos inmigrantes (en su mayoría italianos). Se plantea un ejercicio reflexivo basado en la identificación de ciertos elementos comunes que por su reiteración pueden ser entendidos como invariantes visuales dentro del heterogéneo corpus fotográfico sobre la inmigración chaqueña y se analizan los modelos representacionales privilegiados, así como las condiciones de producción y uso.
format Article
id doaj-art-02294de559d74d91b90d5eb394753625
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-02294de559d74d91b90d5eb3947536252025-02-06T16:05:04ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792010-01-011475101Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografíasAlejandra ReyeroLuciana Sudar KlappenbachEl trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación en curso, centrada en el estudio de las memorias visuales de la inmigración al Chaco entre fines del siglo XIX y el siglo XX. En particular, se estudian las historias de vida de los inmigrantes a través de sus fotografías. El objetivo es trazar una retrospectiva social, histórica y estética de la práctica fotográfica chaqueña y analizar las imágenes que de sí mismos y de su entorno son capaces de construir los inmigrantes en el Chaco. Las mismas siguen todo su itinerario vital y los acompañan en cada momento significativo de su existencia: desde la celebración de vida (bautismos, bodas, cumpleaños) hasta la certificación de la muerte (rituales fúnebres). En esta oportunidad, presentamos una primera lectura de un conjunto de fotografías obtenidas a fines del siglo XIX y mediados del XX en distintas localidades de la región chaqueña, en las que se asentaron los grupos inmigrantes (en su mayoría italianos). Se plantea un ejercicio reflexivo basado en la identificación de ciertos elementos comunes que por su reiteración pueden ser entendidos como invariantes visuales dentro del heterogéneo corpus fotográfico sobre la inmigración chaqueña y se analizan los modelos representacionales privilegiados, así como las condiciones de producción y uso.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133493003fotografíainmigración europeachacomemoriaidentidad
spellingShingle Alejandra Reyero
Luciana Sudar Klappenbach
Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
Quinto Sol
fotografía
inmigración europea
chaco
memoria
identidad
title Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
title_full Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
title_fullStr Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
title_full_unstemmed Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
title_short Memorias de la inmigración. Historias de vida de los inmigrantes europeos en el Chaco a través de sus fotografías
title_sort memorias de la inmigracion historias de vida de los inmigrantes europeos en el chaco a traves de sus fotografias
topic fotografía
inmigración europea
chaco
memoria
identidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133493003
work_keys_str_mv AT alejandrareyero memoriasdelainmigracionhistoriasdevidadelosinmigranteseuropeosenelchacoatravesdesusfotografias
AT lucianasudarklappenbach memoriasdelainmigracionhistoriasdevidadelosinmigranteseuropeosenelchacoatravesdesusfotografias