El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social

En este trabajo presento una propuesta metodológica para abordar, registrar y recuperar el acontecimiento. Después de realizar una revisión de las limitaciones que las teorías de la relación individuo-sociedad tienen para entender el acontecimiento como una experiencia de sentido que puede producir...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jairo Hernando Gómez-Esteban
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2016-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208489184591872
author Jairo Hernando Gómez-Esteban
author_facet Jairo Hernando Gómez-Esteban
author_sort Jairo Hernando Gómez-Esteban
collection DOAJ
description En este trabajo presento una propuesta metodológica para abordar, registrar y recuperar el acontecimiento. Después de realizar una revisión de las limitaciones que las teorías de la relación individuo-sociedad tienen para entender el acontecimiento como una experiencia de sentido que puede producir unos modos de existencia completamente diferentes a los que se mantenían, propongo unas estrategias metodológicas para recuperar el acontecimiento, que se inscriben en una perspectiva geopolítica y cultural concreta y, por tanto, en una articulación con las estructuras sociales y el devenir histórico.
format Article
id doaj-art-021b5a46696b4cd1b946e3a899debd42
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-021b5a46696b4cd1b946e3a899debd422025-02-06T22:48:12ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792016-01-01141133144El acontecimiento como categoría metodológica de investigación socialJairo Hernando Gómez-EstebanEn este trabajo presento una propuesta metodológica para abordar, registrar y recuperar el acontecimiento. Después de realizar una revisión de las limitaciones que las teorías de la relación individuo-sociedad tienen para entender el acontecimiento como una experiencia de sentido que puede producir unos modos de existencia completamente diferentes a los que se mantenían, propongo unas estrategias metodológicas para recuperar el acontecimiento, que se inscriben en una perspectiva geopolítica y cultural concreta y, por tanto, en una articulación con las estructuras sociales y el devenir histórico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439008subjetivación políticasubjetividad afirmativaacontecimiento
spellingShingle Jairo Hernando Gómez-Esteban
El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
subjetivación política
subjetividad afirmativa
acontecimiento
title El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
title_full El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
title_fullStr El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
title_full_unstemmed El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
title_short El acontecimiento como categoría metodológica de investigación social
title_sort el acontecimiento como categoria metodologica de investigacion social
topic subjetivación política
subjetividad afirmativa
acontecimiento
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77344439008
work_keys_str_mv AT jairohernandogomezesteban elacontecimientocomocategoriametodologicadeinvestigacionsocial