La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La carga de enfermedad atribuible al trabajo es enorme, tanto en términos de salud y bienestar de las personas que trabajan, como también en términos de su impacto sobre la riqueza del conjunto del país y el estado de bienestar. Para hacer frente a estos enormes y complejos retos necesitamos de...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Associació Catalana de Salut Laboral
2025-01-01
|
Series: | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
Online Access: | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/478 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823861306104479744 |
---|---|
author | Fernando Benavides José María Ramada |
author_facet | Fernando Benavides José María Ramada |
author_sort | Fernando Benavides |
collection | DOAJ |
description |
La carga de enfermedad atribuible al trabajo es enorme, tanto en términos de salud y bienestar de las personas que trabajan, como también en términos de su impacto sobre la riqueza del conjunto del país y el estado de bienestar.
Para hacer frente a estos enormes y complejos retos necesitamos de sistemas de seguridad y salud en el trabajo que garanticen el derecho fundamental a un trabajo seguro y saludable, como ha sido recientemente reconocido por la Organización Internacional del Trabajo en 2022.
La reforma de la Ley de Prevención de Riesgo Laborales, como norma central que afecta de pleno al derecho fundamental a una vida laboral longeva y saludable, ha de contemplar en su aplicación estas interacciones entre el sistema productivo y los sistemas de seguridad social, definido por la Ley General de Seguridad Social, y de salud, definido por la Ley general de Sanidad.
En este sentido, y desde la complejidad que representan los retos ya señalados, y centrando el objetivo fundamental en la reducción de la carga de la enfermedad asociada al trabajo, parece oportuno crear una Agencia estatal con autonomía de gestión que disponga de las competencias adecuadas para avanzar en la consecución del objetivo 8, del trabajo decente y productivo, de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
|
format | Article |
id | doaj-art-01fc6ed2ae494a3dab752b0f82ef332e |
institution | Kabale University |
issn | 1578-2549 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Associació Catalana de Salut Laboral |
record_format | Article |
series | Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
spelling | doaj-art-01fc6ed2ae494a3dab752b0f82ef332e2025-02-09T20:31:58ZcatAssociació Catalana de Salut LaboralArchivos de Prevención de Riesgos Laborales1578-25492025-01-01281La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos LaboralesFernando BenavidesJosé María Ramada0Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL). Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida, Universidad Pompeu Fabra, y Hospital del Mar Research Institute, Barcelona La carga de enfermedad atribuible al trabajo es enorme, tanto en términos de salud y bienestar de las personas que trabajan, como también en términos de su impacto sobre la riqueza del conjunto del país y el estado de bienestar. Para hacer frente a estos enormes y complejos retos necesitamos de sistemas de seguridad y salud en el trabajo que garanticen el derecho fundamental a un trabajo seguro y saludable, como ha sido recientemente reconocido por la Organización Internacional del Trabajo en 2022. La reforma de la Ley de Prevención de Riesgo Laborales, como norma central que afecta de pleno al derecho fundamental a una vida laboral longeva y saludable, ha de contemplar en su aplicación estas interacciones entre el sistema productivo y los sistemas de seguridad social, definido por la Ley General de Seguridad Social, y de salud, definido por la Ley general de Sanidad. En este sentido, y desde la complejidad que representan los retos ya señalados, y centrando el objetivo fundamental en la reducción de la carga de la enfermedad asociada al trabajo, parece oportuno crear una Agencia estatal con autonomía de gestión que disponga de las competencias adecuadas para avanzar en la consecución del objetivo 8, del trabajo decente y productivo, de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/478 |
spellingShingle | Fernando Benavides José María Ramada La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Archivos de Prevención de Riesgos Laborales |
title | La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
title_full | La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
title_fullStr | La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
title_full_unstemmed | La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
title_short | La seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales |
title_sort | la seguridad y salud en el trabajo ante la futura reforma de la ley de prevencion de riesgos laborales |
url | https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/478 |
work_keys_str_mv | AT fernandobenavides laseguridadysaludeneltrabajoantelafuturareformadelaleydeprevencionderiesgoslaborales AT josemariaramada laseguridadysaludeneltrabajoantelafuturareformadelaleydeprevencionderiesgoslaborales |