Volver a las leyes del inca y asentar el buen gobierno; a propósito del Parecer cerca de la perpetuidad y buen gobierno de los indios del Perú y aviso de lo que deben hacer los encomenderos para salvarse (1563)
En 1563, y en medio de la discusión sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú (1560-1570), un parecer fue remitido al presidente del Consejo de Indias, Juan Sarmiento (ca.1518-1564). Tal escrito, titulado Parecer cerca de la perpetuidad y buen gobierno de los indios del Perú y aviso de lo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica del Norte
2025-01-01
|
Series: | Estudios Atacameños |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosatacamenos.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/6352 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 1563, y en medio de la discusión sobre la perpetuidad de las encomiendas en el Perú (1560-1570), un parecer fue remitido al presidente del Consejo de Indias, Juan Sarmiento (ca.1518-1564). Tal escrito, titulado Parecer cerca de la perpetuidad y buen gobierno de los indios del Perú y aviso de lo que deben hacer los encomenderos para salvarse –cuya autoría es desconocida– constituye una respuesta teóricamente elaborada, opuesta a los informes y pareceres de factura dominica que promovían el fin de las encomiendas como responsables directas del abuso, explotación y miseria de los indios. En este artículo se analiza este documento considerando su contexto de producción en virtud de ponderar el ejercicio del buen gobierno respecto de la necesidad de mantener los fueros y costumbres de los naturales. La hipótesis central plantea que este texto, junto a un conjunto no menor de textos oficiales, seculares y religiosos, al servicio del buen gobierno y del asentamiento de la policía cristiana en los reinos del Perú, es parte de una discursividad general que en la década de 1560 a 1570 resaltaba positivamente las prácticas de gobernanza incaicas, a la vez que ratificaba el argumento sobre la inferioridad natural de los indios.
|
---|---|
ISSN: | 0718-1043 |