El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004

En este artículo se proponen algunos resultados sobre la manera como el notorio incremento de la escolaridad en México se expresa en el destino laboral de la población económicamente activa (PEA) no agrícola del país, de 24 a 60 años de edad. Se analiza la distribución de esa población según c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María De Ibarrola
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2009-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/232
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550232010096640
author María De Ibarrola
author_facet María De Ibarrola
author_sort María De Ibarrola
collection DOAJ
description En este artículo se proponen algunos resultados sobre la manera como el notorio incremento de la escolaridad en México se expresa en el destino laboral de la población económicamente activa (PEA) no agrícola del país, de 24 a 60 años de edad. Se analiza la distribución de esa población según categorías de escolaridad lograda, ingresos-horario y adscripción a cinco diferentes sectores laborales del país: dos informales (trabajadores por cuenta propia y patrones asalariados de microempresas informales) y tres formales (sector gubernamental, empresas del sector industrial y empresas del sector terciario). Se comparan los datos de 1992 con los de 2004. Los resultados se derivan de una base de datos elaborada para México, como parte de varios estudios nacionales, realizados por el Sistema de Información sobre Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), con base en la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto.
format Article
id doaj-art-01ef168957114480aca9504656ec8737
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2009-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-01ef168957114480aca9504656ec87372025-01-10T06:33:12ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412009-11-01112226El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004María De Ibarrola0Departamento de Investigaciones Educativas. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Instituto Politécnico NacionalEn este artículo se proponen algunos resultados sobre la manera como el notorio incremento de la escolaridad en México se expresa en el destino laboral de la población económicamente activa (PEA) no agrícola del país, de 24 a 60 años de edad. Se analiza la distribución de esa población según categorías de escolaridad lograda, ingresos-horario y adscripción a cinco diferentes sectores laborales del país: dos informales (trabajadores por cuenta propia y patrones asalariados de microempresas informales) y tres formales (sector gubernamental, empresas del sector industrial y empresas del sector terciario). Se comparan los datos de 1992 con los de 2004. Los resultados se derivan de una base de datos elaborada para México, como parte de varios estudios nacionales, realizados por el Sistema de Información sobre Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), con base en la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/232Escolaridadingresostrabajo formaltrabajo informalMéxico.
spellingShingle María De Ibarrola
El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Escolaridad
ingresos
trabajo formal
trabajo informal
México.
title El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
title_full El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
title_fullStr El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
title_full_unstemmed El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
title_short El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004
title_sort el incremento de la escolaridad de la pea en mexico y los efectos sobre su situacion laboral y sus ingresos 1992 2004
topic Escolaridad
ingresos
trabajo formal
trabajo informal
México.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/232
work_keys_str_mv AT mariadeibarrola elincrementodelaescolaridaddelapeaenmexicoylosefectossobresusituacionlaboralysusingresos19922004