La imagen del linaje.

La emblemática heráldica tuvo unos orígenes eminentemente prácticos. Ya fuera por diferenciarse en campos de batalla y torneos, reconocer a las huestes o por dar una señal de identidad a productos elaborados, se trataba de una realizar una distinción rápida y visual. Sin embargo, la evolución de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pedro Valverde Ogallar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-02-01
Series:Eikón Imago
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/95873
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832087886276591616
author Pedro Valverde Ogallar
author_facet Pedro Valverde Ogallar
author_sort Pedro Valverde Ogallar
collection DOAJ
description La emblemática heráldica tuvo unos orígenes eminentemente prácticos. Ya fuera por diferenciarse en campos de batalla y torneos, reconocer a las huestes o por dar una señal de identidad a productos elaborados, se trataba de una realizar una distinción rápida y visual. Sin embargo, la evolución de la sociedad medieval hace de la heráldica un elemento de diferenciación del estatus nobiliario frente al resto del corpus social. Los elementos gráficos que fueron pensados de una manera eminentemente práctica, pasan a convertirse en definidores de un rango social. Puesto que este rango debía tener unos cimientos basados en la mejor condición del linaje del que eran titulares, las diferentes familias van a hacer un esfuerzo en trasladar el relato de mitificación del linaje al campo de la literatura heráldica, dando origen a un género que se aparta de los tradicionales armoriales para acercarse a las genealogías. Serán los libros de armerías. Así, en ellos se utilizan leyendas que enlazan el origen mítico del linaje a través de los elementos iconográficos del emblema familiar.
format Article
id doaj-art-01abe67c5ad8412cb5cf11fad6862d3f
institution Kabale University
issn 2254-8718
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Eikón Imago
spelling doaj-art-01abe67c5ad8412cb5cf11fad6862d3f2025-02-05T22:23:25ZengUniversidad Complutense de MadridEikón Imago2254-87182025-02-011410.5209/eiko.95873La imagen del linaje. Pedro Valverde Ogallar La emblemática heráldica tuvo unos orígenes eminentemente prácticos. Ya fuera por diferenciarse en campos de batalla y torneos, reconocer a las huestes o por dar una señal de identidad a productos elaborados, se trataba de una realizar una distinción rápida y visual. Sin embargo, la evolución de la sociedad medieval hace de la heráldica un elemento de diferenciación del estatus nobiliario frente al resto del corpus social. Los elementos gráficos que fueron pensados de una manera eminentemente práctica, pasan a convertirse en definidores de un rango social. Puesto que este rango debía tener unos cimientos basados en la mejor condición del linaje del que eran titulares, las diferentes familias van a hacer un esfuerzo en trasladar el relato de mitificación del linaje al campo de la literatura heráldica, dando origen a un género que se aparta de los tradicionales armoriales para acercarse a las genealogías. Serán los libros de armerías. Así, en ellos se utilizan leyendas que enlazan el origen mítico del linaje a través de los elementos iconográficos del emblema familiar. https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/95873
spellingShingle Pedro Valverde Ogallar
La imagen del linaje.
Eikón Imago
title La imagen del linaje.
title_full La imagen del linaje.
title_fullStr La imagen del linaje.
title_full_unstemmed La imagen del linaje.
title_short La imagen del linaje.
title_sort la imagen del linaje
url https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/95873
work_keys_str_mv AT pedrovalverdeogallar laimagendellinaje