Factores asociados a la cobertura del Papanicolaou en centros de salud de Temuco
Introducción: En Chile nunca se ha alcanzado la cobertura total de Papanicolaou (PAP) desde el inicio del tamizaje en 1987. Existen reportes de asociación entre los factores sociodemográficos y la cobertura del PAP. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la cobertura de PAP...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2024-01-01
|
Series: | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=252 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En Chile nunca se ha alcanzado la cobertura total de Papanicolaou (PAP) desde el inicio del tamizaje en 1987. Existen reportes de asociación entre los factores sociodemográficos y la cobertura del PAP. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la cobertura de PAP en mujeres entre 25-64 años inscritas en los Centros de Salud Familiar de Temuco. Método: Se analizó una base de datos del año 2018, mediante estadística descriptiva, análisis bivariante (chi cuadrada) y multivariante (regresión logística binaria). Significancia 0,05. Resultados: Se analizaron los datos de 1.275 mujeres, de las cuales 698 (55,7%) no presentaron un PAP vigente. Se encontraron diferencias estadísticas (p 0,00) en escolaridad, ocupación, previsión y edad entre ambos grupos. Se obtuvieron los odds ratios (OR) ajustados para dislipidemia (OR: 4.99; IC95%: 1,73-14,4), previsión (OR: 1,13; IC95%: 1,01-1,26), escolaridad (OR: 1,09; IC95%: 1,02-1,17), edad (OR: 0,93; IC95%: 0,89-0,97) y residencia (OR: 0,59; IC95%: 0,38-0,90). Conclusión: Dislipidemia, previsión y residencia urbana aumentan la probabilidad de presentar un PAP vigente, mientras que una mayor edad y residir en una zona rural aumentan la probabilidad de tener un PAP no vigente.
|
---|---|
ISSN: | 0717-7526 |