Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje han generado cambios positivos en la enseñanza, disponibilidad y accesibilidad al conocimiento; a diferencia del modelo tradicional de aprendizaje, tienen como propósito ofrecer mecanismos más flexibles y de múltiple consulta para consolidar un contenido más ampl...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2019-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265462713020 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207153400479744 |
---|---|
author | María Helena Solano Trujillo Claudia Patricia Casas Patarroyo Nandy Rodríguez Velásquez María Lucía Parra Paola Andrea Guerrero Burbano Carlos Andrés Pérez Martínez |
author_facet | María Helena Solano Trujillo Claudia Patricia Casas Patarroyo Nandy Rodríguez Velásquez María Lucía Parra Paola Andrea Guerrero Burbano Carlos Andrés Pérez Martínez |
author_sort | María Helena Solano Trujillo |
collection | DOAJ |
description | Los Objetos Virtuales de Aprendizaje han generado cambios positivos en la enseñanza, disponibilidad y accesibilidad al conocimiento; a diferencia del modelo tradicional de aprendizaje, tienen como propósito ofrecer mecanismos más flexibles y de múltiple consulta para consolidar un contenido más amplio del conocimiento. El hemograma es un examen de laboratorio de uso diario en medicina; su interpretación exige un entendimiento preciso y sólido para la toma de decisiones. Este artículo describe la experiencia y las fases para construir un objeto virtual de aprendizaje en hematología, basado en el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), Crear un objeto virtual de aprendizaje exige el cumplimiento metódico de procesos para garantizar que el resultado se ajuste a los requerimientos de las herramientas de aprendizaje. Mejorar el entendimiento del hemograma es importante en la formación y fomento de competencias para la toma de decisiones asertivas y la racionalidad en la solicitud de estudios diagnósticos; no obstante, para probar la efectividad del OVA como estrategia de aprendizaje se requiere de una prueba piloto. |
format | Article |
id | doaj-art-00be12e46c5041b28ef379360bc606bb |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-00be12e46c5041b28ef379360bc606bb2025-02-06T23:41:52ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792019-01-0115227628510.18041/1900-3803/entramado.2.5731Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experienciaMaría Helena Solano TrujilloClaudia Patricia Casas PatarroyoNandy Rodríguez VelásquezMaría Lucía ParraPaola Andrea Guerrero BurbanoCarlos Andrés Pérez MartínezLos Objetos Virtuales de Aprendizaje han generado cambios positivos en la enseñanza, disponibilidad y accesibilidad al conocimiento; a diferencia del modelo tradicional de aprendizaje, tienen como propósito ofrecer mecanismos más flexibles y de múltiple consulta para consolidar un contenido más amplio del conocimiento. El hemograma es un examen de laboratorio de uso diario en medicina; su interpretación exige un entendimiento preciso y sólido para la toma de decisiones. Este artículo describe la experiencia y las fases para construir un objeto virtual de aprendizaje en hematología, basado en el modelo ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), Crear un objeto virtual de aprendizaje exige el cumplimiento metódico de procesos para garantizar que el resultado se ajuste a los requerimientos de las herramientas de aprendizaje. Mejorar el entendimiento del hemograma es importante en la formación y fomento de competencias para la toma de decisiones asertivas y la racionalidad en la solicitud de estudios diagnósticos; no obstante, para probar la efectividad del OVA como estrategia de aprendizaje se requiere de una prueba piloto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265462713020objeto virtual de aprendizaje (ova)hemograma automatizadohematologíatecnologías de la información y comunicaciones (tic) |
spellingShingle | María Helena Solano Trujillo Claudia Patricia Casas Patarroyo Nandy Rodríguez Velásquez María Lucía Parra Paola Andrea Guerrero Burbano Carlos Andrés Pérez Martínez Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia Entramado objeto virtual de aprendizaje (ova) hemograma automatizado hematología tecnologías de la información y comunicaciones (tic) |
title | Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia |
title_full | Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia |
title_fullStr | Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia |
title_full_unstemmed | Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia |
title_short | Interpretación del hemograma automatizado a través de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA): Descripción de la experiencia |
title_sort | interpretacion del hemograma automatizado a traves de un objeto virtual de aprendizaje ova descripcion de la experiencia |
topic | objeto virtual de aprendizaje (ova) hemograma automatizado hematología tecnologías de la información y comunicaciones (tic) |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265462713020 |
work_keys_str_mv | AT mariahelenasolanotrujillo interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia AT claudiapatriciacasaspatarroyo interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia AT nandyrodriguezvelasquez interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia AT marialuciaparra interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia AT paolaandreaguerreroburbano interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia AT carlosandresperezmartinez interpretaciondelhemogramaautomatizadoatravesdeunobjetovirtualdeaprendizajeovadescripciondelaexperiencia |