Alí Calderón: La reconstrucción lírica de la historia de la cultura mexicana

La poesía de los últimos años se ha caracterizado por una conexión entre los autores de Hispanoamérica y España, entre los que destaca una polifonía de voces. No obstante, existen actualmente dos tendencias entre los poetas de hoy: una conocida como la poética del fragmento o el neobarroco y otra de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nieves García Prados
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2017-01-01
Series:Nóesis
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85949468008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La poesía de los últimos años se ha caracterizado por una conexión entre los autores de Hispanoamérica y España, entre los que destaca una polifonía de voces. No obstante, existen actualmente dos tendencias entre los poetas de hoy: una conocida como la poética del fragmento o el neobarroco y otra de un corte más realista y que tiene como prioridad la comunicación y la búsqueda de la emoción. En este último grupo se enmarca el llamado movimiento de Poesía ante la Incertidumbre, cuyos precursores apuestan por una poesía que se entienda y que se enfrente a las incertezas actuales. El más joven del grupo es el mexicano Alí Calderón, en el que encontramos una preocupación por la historia y la necesidad de reconstruir de forma lírica la cultura y la tradición de su país.
ISSN:0188-9834
2395-8669