La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma

El siguiente artículo postula que la telenovela se vale de dos matrices para poner en escena la memoria nacional: la metáfora, que representa al pasado como el llegar a ser del presente, y la metonimia, que encarna traumáticamente los momentos conflictivos de la historia que no han podido sido inco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Constanza Mujica
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007-12-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23069
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846107303195967488
author Constanza Mujica
author_facet Constanza Mujica
author_sort Constanza Mujica
collection DOAJ
description El siguiente artículo postula que la telenovela se vale de dos matrices para poner en escena la memoria nacional: la metáfora, que representa al pasado como el llegar a ser del presente, y la metonimia, que encarna traumáticamente los momentos conflictivos de la historia que no han podido sido incorporados narrativamente al discurso popular. Esta propuesta es parte del proyecto de investigación Melodrama, subjetividad e historia: ensayos sobre la ficción cinematográfica y televisiva chilena en la década del 90 de los profesores Valerio Fuenzalida, Pablo Corro y Constanza Mujica.
format Article
id doaj-art-b38433a76af54e9fa425364af7807458
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2007-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-b38433a76af54e9fa425364af78074582024-12-26T15:31:26ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2007-12-012110.7764/cdi.21.102La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el traumaConstanza Mujica0Pontificia Universidad Católica de Chile El siguiente artículo postula que la telenovela se vale de dos matrices para poner en escena la memoria nacional: la metáfora, que representa al pasado como el llegar a ser del presente, y la metonimia, que encarna traumáticamente los momentos conflictivos de la historia que no han podido sido incorporados narrativamente al discurso popular. Esta propuesta es parte del proyecto de investigación Melodrama, subjetividad e historia: ensayos sobre la ficción cinematográfica y televisiva chilena en la década del 90 de los profesores Valerio Fuenzalida, Pablo Corro y Constanza Mujica. https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23069telenovelamelodramamemoriarepresentación
spellingShingle Constanza Mujica
La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
Cuadernos.info
telenovela
melodrama
memoria
representación
title La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
title_full La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
title_fullStr La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
title_full_unstemmed La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
title_short La telenovela de época chilena: Entre la metáfora y el trauma
title_sort la telenovela de epoca chilena entre la metafora y el trauma
topic telenovela
melodrama
memoria
representación
url https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/23069
work_keys_str_mv AT constanzamujica latelenoveladeepocachilenaentrelametaforayeltrauma