Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía
La progresiva introducción del método experimental en la medicina actual ha llevado a que nos encontremos frente a una medicina cada vez más científica. La investigación clínica nos provee de herramientas para desarrollar proyectos en los cuales se muestre nuestra actividad en el campo profesional,...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2024-06-01
|
| Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2627 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846167332735418368 |
|---|---|
| author | Mónica Bejarano Patrizio Petrone |
| author_facet | Mónica Bejarano Patrizio Petrone |
| author_sort | Mónica Bejarano |
| collection | DOAJ |
| description |
La progresiva introducción del método experimental en la medicina actual ha llevado a que nos encontremos frente a una medicina cada vez más científica. La investigación clínica nos provee de herramientas para desarrollar proyectos en los cuales se muestre nuestra actividad en el campo profesional, pero requiere de una apropiada metodología, que siga los lineamientos del método científico. De este modo, se puede aplicar el método deductivo (de lo general a lo particular), o bien el método inductivo (de las partes al todo). Las ciencias formales (matemáticas) aplican el primer método, mientras que las ciencias fácticas (física, química, medicina) aplican el segundo 1.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-7034598e84a147be9281ff6bf5f65686 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2011-7582 2619-6107 |
| language | English |
| publishDate | 2024-06-01 |
| publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
| record_format | Article |
| series | Revista Colombiana de Cirugía |
| spelling | doaj-art-7034598e84a147be9281ff6bf5f656862024-11-14T23:35:15ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072024-06-0139610.30944/20117582.2627Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugíaMónica Bejarano0https://orcid.org/0000-0002-2356-1383Patrizio Petrone1https://orcid.org/0000-0002-7629-1663Departamento de Cirugía, Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia.NYU Grossman Long Island School of Medicine, NYU Langone Hospital—Long Island; Mineola, New York, USA. La progresiva introducción del método experimental en la medicina actual ha llevado a que nos encontremos frente a una medicina cada vez más científica. La investigación clínica nos provee de herramientas para desarrollar proyectos en los cuales se muestre nuestra actividad en el campo profesional, pero requiere de una apropiada metodología, que siga los lineamientos del método científico. De este modo, se puede aplicar el método deductivo (de lo general a lo particular), o bien el método inductivo (de las partes al todo). Las ciencias formales (matemáticas) aplican el primer método, mientras que las ciencias fácticas (física, química, medicina) aplican el segundo 1. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2627proyectos de investigación y desarrolloinvestigación científica y desarrollo tecnológicoepidemiología y bioestadísticacaracterísticas de estudios epidemiológicoscirugía general |
| spellingShingle | Mónica Bejarano Patrizio Petrone Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía Revista Colombiana de Cirugía proyectos de investigación y desarrollo investigación científica y desarrollo tecnológico epidemiología y bioestadística características de estudios epidemiológicos cirugía general |
| title | Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía |
| title_full | Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía |
| title_fullStr | Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía |
| title_full_unstemmed | Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía |
| title_short | Clasificación de los estudios que aplican al área de cirugía |
| title_sort | clasificacion de los estudios que aplican al area de cirugia |
| topic | proyectos de investigación y desarrollo investigación científica y desarrollo tecnológico epidemiología y bioestadística características de estudios epidemiológicos cirugía general |
| url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2627 |
| work_keys_str_mv | AT monicabejarano clasificaciondelosestudiosqueaplicanalareadecirugia AT patriziopetrone clasificaciondelosestudiosqueaplicanalareadecirugia |