Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba

Objetivos. Documentar el proceso y analizar los resultados de la aplicación de una estrategia dirigida a aumentar la participación comunitaria en la lucha contra el mosquito vector del dengue. Métodos. Entre mayo de 2002 y mayo de 2004 se aplicó una intervención para transformar la acción social con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lizet Sánchez, Dennis Pérez, Lázara Alfonso, Marta Castro, Luis Manuel Sánchez, Patrick Van der Stuyft, Gustavo Kourí
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Colima 2010-01-01
Series:Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846096078872510464
author Lizet Sánchez
Dennis Pérez
Lázara Alfonso
Marta Castro
Luis Manuel Sánchez
Patrick Van der Stuyft
Gustavo Kourí
author_facet Lizet Sánchez
Dennis Pérez
Lázara Alfonso
Marta Castro
Luis Manuel Sánchez
Patrick Van der Stuyft
Gustavo Kourí
author_sort Lizet Sánchez
collection DOAJ
description Objetivos. Documentar el proceso y analizar los resultados de la aplicación de una estrategia dirigida a aumentar la participación comunitaria en la lucha contra el mosquito vector del dengue. Métodos. Entre mayo de 2002 y mayo de 2004 se aplicó una intervención para transformar la acción social contra el dengue en tres circunscripciones del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. Se conformó un grupo de aprendizaje y grupos de trabajo comunitario en las localidades. Se siguió un modelo de educación popular que conjugaba la puesta en práctica de las acciones previstas con sesiones de reflexión y aprendizaje a partir de los resultados y la reformulación del trabajo para las etapas subsiguientes. Se desarrollaron diagnósticos comunitarios, acciones preventivas, de comunicación, vigilancia y evaluación. Los cambios en la participación se identificaron mediante la técnica de análisis de contenido de documentos y entrevistas a informantes clave. Resultados. El trabajo comunitario avanzó de acuerdo con las capacidades y los intereses de cada comunidad con enfoques de trabajo diferentes: de comunidad saludable, de riesgo ambiental y de riesgo entomológico. Se constataron cambios positivos en el concepto de participación según las cinco dimensiones evaluadas: liderazgo, identificación de necesidades, organización, gestión y movilización de recursos. Al final de dos años de intervención, el índice de depósitos con larvas o pupas de Aedes aegypti por 100 viviendas inspeccionadas se redujo en 79% y no se detectaron casos de dengue en ninguna de las circunscripciones. Conclusiones. La estrategia empleada permitió reducir el nivel de infestación con el mosquito vector mediante el aumento de la participación de la comunidad en la toma de decisiones, el fortalecimiento de las competencias de los equipos médico y de los GTC para liderar procesos participativos en sus comunidades y la elevación de la confianza de los miembros de la comunidad en sus posibilidades de llevar a cabo transformaciones con recursos propios y apoyo intersectorial.
format Article
id doaj-art-6bda4d326ebf43bcaf4cd7fa86a9b705
institution Kabale University
issn 1405-2210
language English
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
spelling doaj-art-6bda4d326ebf43bcaf4cd7fa86a9b7052025-01-02T08:18:42ZengUniversidad de ColimaEstudios sobre las Culturas Contemporáneas1405-22102010-01-011631149169Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en CubaLizet SánchezDennis PérezLázara AlfonsoMarta CastroLuis Manuel SánchezPatrick Van der StuyftGustavo KouríObjetivos. Documentar el proceso y analizar los resultados de la aplicación de una estrategia dirigida a aumentar la participación comunitaria en la lucha contra el mosquito vector del dengue. Métodos. Entre mayo de 2002 y mayo de 2004 se aplicó una intervención para transformar la acción social contra el dengue en tres circunscripciones del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. Se conformó un grupo de aprendizaje y grupos de trabajo comunitario en las localidades. Se siguió un modelo de educación popular que conjugaba la puesta en práctica de las acciones previstas con sesiones de reflexión y aprendizaje a partir de los resultados y la reformulación del trabajo para las etapas subsiguientes. Se desarrollaron diagnósticos comunitarios, acciones preventivas, de comunicación, vigilancia y evaluación. Los cambios en la participación se identificaron mediante la técnica de análisis de contenido de documentos y entrevistas a informantes clave. Resultados. El trabajo comunitario avanzó de acuerdo con las capacidades y los intereses de cada comunidad con enfoques de trabajo diferentes: de comunidad saludable, de riesgo ambiental y de riesgo entomológico. Se constataron cambios positivos en el concepto de participación según las cinco dimensiones evaluadas: liderazgo, identificación de necesidades, organización, gestión y movilización de recursos. Al final de dos años de intervención, el índice de depósitos con larvas o pupas de Aedes aegypti por 100 viviendas inspeccionadas se redujo en 79% y no se detectaron casos de dengue en ninguna de las circunscripciones. Conclusiones. La estrategia empleada permitió reducir el nivel de infestación con el mosquito vector mediante el aumento de la participación de la comunidad en la toma de decisiones, el fortalecimiento de las competencias de los equipos médico y de los GTC para liderar procesos participativos en sus comunidades y la elevación de la confianza de los miembros de la comunidad en sus posibilidades de llevar a cabo transformaciones con recursos propios y apoyo intersectorial.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952006
spellingShingle Lizet Sánchez
Dennis Pérez
Lázara Alfonso
Marta Castro
Luis Manuel Sánchez
Patrick Van der Stuyft
Gustavo Kourí
Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
title Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
title_full Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
title_fullStr Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
title_full_unstemmed Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
title_short Estrategia de educación popular para promover la participación comunitaria en la prevención del dengue en Cuba
title_sort estrategia de educacion popular para promover la participacion comunitaria en la prevencion del dengue en cuba
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31613952006
work_keys_str_mv AT lizetsanchez estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT dennisperez estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT lazaraalfonso estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT martacastro estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT luismanuelsanchez estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT patrickvanderstuyft estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba
AT gustavokouri estrategiadeeducacionpopularparapromoverlaparticipacioncomunitariaenlaprevenciondeldengueencuba