Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso

Introducción. El linfoma primario del cuello uterino es una patología infrecuente, de síntomas inespecíficos y que pocas veces altera el examen de citología del cuello uterino dado que se desarrolla en el estroma cervical. Para su tratamiento existen varias opciones, incluyendo quimioterapia, radio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Arturo González Mariño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021-04-01
Series:Case Reports
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/86057
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846152046709833728
author Mario Arturo González Mariño
author_facet Mario Arturo González Mariño
author_sort Mario Arturo González Mariño
collection DOAJ
description Introducción. El linfoma primario del cuello uterino es una patología infrecuente, de síntomas inespecíficos y que pocas veces altera el examen de citología del cuello uterino dado que se desarrolla en el estroma cervical. Para su tratamiento existen varias opciones, incluyendo quimioterapia, radioterapia y cirugía, así como combinaciones de estas. La localización única del linfoma en el cuello uterino se considera un factor de buen pronóstico. Presentación del caso. Paciente femenina de 49 años, quien consultó por dolor pélvico y flujo y sangrado genital. Se ordenó colposcopia por reporte de ASC-H (células escamosas atípicas que no excluyen lesiones intraepiteliales de alto grado) en citología vaginal. La biopsia reportó linfoma difuso de células B grandes, el cual se trató con rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisolona por tres ciclos, y con rituximab, ifosfamida, carboplatino y etopósido por dos ciclos; este cambio se hizo debido a una mala respuesta con el primer esquema. Se realizó nueva biopsia después del último ciclo de quimioterapia con reporte de pólipo de tipo endocervical y abundantes grupos de células glandulares con atipia focal. Los estudios de imágenes diagnósticas posteriores al tratamiento reportaron engrosamiento concéntrico de la unión entre cuello uterino y vagina. A los 7 años del diagnóstico del linfoma se realizó otra biopsia que resultó negativa para displasia o malignidad. Al momento de la elaboración del presente reporte, 10 años después del diagnóstico, la paciente se encontraba asintomática y libre de enfermedad. Conclusiones. El linfoma primario del cuello uterino es una patología rara que en pocas oportunidades se evidencia con anormalidad en la citología vaginal como en el caso reseñado. Dado este hallazgo se realizó una colposcopia mediante la cual se confirmó el diagnostico de linfoma difuso de células B grandes. Se presenta un caso con evolución satisfactoria y supervivencia libre de enfermedad después de 10 años.
format Article
id doaj-art-533af744cfc148e6957393365474e128
institution Kabale University
issn 2462-8522
language English
publishDate 2021-04-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Case Reports
spelling doaj-art-533af744cfc148e6957393365474e1282024-11-26T23:58:56ZengUniversidad Nacional de ColombiaCase Reports2462-85222021-04-017110.15446/cr.v7n1.86057Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de casoMario Arturo González Mariño0https://orcid.org/0000-0003-2970-336XUniversidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus- Faculty of Medicine - Department of Obstetrics and Gynecology - Bogotá D.C. - Colombia. Introducción. El linfoma primario del cuello uterino es una patología infrecuente, de síntomas inespecíficos y que pocas veces altera el examen de citología del cuello uterino dado que se desarrolla en el estroma cervical. Para su tratamiento existen varias opciones, incluyendo quimioterapia, radioterapia y cirugía, así como combinaciones de estas. La localización única del linfoma en el cuello uterino se considera un factor de buen pronóstico. Presentación del caso. Paciente femenina de 49 años, quien consultó por dolor pélvico y flujo y sangrado genital. Se ordenó colposcopia por reporte de ASC-H (células escamosas atípicas que no excluyen lesiones intraepiteliales de alto grado) en citología vaginal. La biopsia reportó linfoma difuso de células B grandes, el cual se trató con rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisolona por tres ciclos, y con rituximab, ifosfamida, carboplatino y etopósido por dos ciclos; este cambio se hizo debido a una mala respuesta con el primer esquema. Se realizó nueva biopsia después del último ciclo de quimioterapia con reporte de pólipo de tipo endocervical y abundantes grupos de células glandulares con atipia focal. Los estudios de imágenes diagnósticas posteriores al tratamiento reportaron engrosamiento concéntrico de la unión entre cuello uterino y vagina. A los 7 años del diagnóstico del linfoma se realizó otra biopsia que resultó negativa para displasia o malignidad. Al momento de la elaboración del presente reporte, 10 años después del diagnóstico, la paciente se encontraba asintomática y libre de enfermedad. Conclusiones. El linfoma primario del cuello uterino es una patología rara que en pocas oportunidades se evidencia con anormalidad en la citología vaginal como en el caso reseñado. Dado este hallazgo se realizó una colposcopia mediante la cual se confirmó el diagnostico de linfoma difuso de células B grandes. Se presenta un caso con evolución satisfactoria y supervivencia libre de enfermedad después de 10 años. https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/86057NeoplasiasLinfomaCuello Uterino
spellingShingle Mario Arturo González Mariño
Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
Case Reports
Neoplasias
Linfoma
Cuello Uterino
title Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
title_full Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
title_fullStr Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
title_full_unstemmed Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
title_short Linfoma primario de cuello uterino. Reporte de caso
title_sort linfoma primario de cuello uterino reporte de caso
topic Neoplasias
Linfoma
Cuello Uterino
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/86057
work_keys_str_mv AT marioarturogonzalezmarino linfomaprimariodecuellouterinoreportedecaso