Interferencia por macrocomplejos B12: hacia una detección eficaz e interpretación correcta de la hipo e hipervitaminemia

Los resultados indicativos de hipervitaminemia B12 pueden deberse a la presencia de macro B12. Las biomoléculas de alto peso molecular se pueden eliminar mediante precipitación con polietilenglicol (PEG). Sin embargo, con esta técnica, se pueden coprecipitar moléculas “libres,” por lo que es necesar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Delgado Jose Antonio, Pastor María I., Costa Gemma, Márquez Nuria, Bauça Josep Miquel
Format: Article
Language:English
Published: De Gruyter 2024-09-01
Series:Advances in Laboratory Medicine
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.1515/almed-2024-0126
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los resultados indicativos de hipervitaminemia B12 pueden deberse a la presencia de macro B12. Las biomoléculas de alto peso molecular se pueden eliminar mediante precipitación con polietilenglicol (PEG). Sin embargo, con esta técnica, se pueden coprecipitar moléculas “libres,” por lo que es necesario establecer nuevos valores de referencia para el resultado post precipitación. Los objetivos principales del presente estudio son: 1) Establecer intervalos de referencia (IR) post-PEG para la vitamina B12. 2) Comparar los dos criterios establecidos en la literatura para determinar la presencia de macro B12; 3) Evaluar la utilidad conjunta del porcentaje de recuperación de vitamina B12 post PEG y de los intervalos de referencia post PEG, para determinar el estado real de vitamina B12 en el organismo; y 4) Proponer comentarios para facilitar la interpretación de los resultados.
ISSN:2628-491X