EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE

El artículo explora la importancia crucial del rol de los docentes en la integración y educación de estudiantes migrantes, destacando cómo la migración masiva ha transformado el panorama educativo. A medida que las familias migran, una de sus principales preocupaciones es la educación de sus hijos,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Tana Figueroa, Raquel Pineda, Nancy Jazmín Suarez Meza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3070
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546037009842176
author Tana Figueroa
Raquel Pineda
Nancy Jazmín Suarez Meza
author_facet Tana Figueroa
Raquel Pineda
Nancy Jazmín Suarez Meza
author_sort Tana Figueroa
collection DOAJ
description El artículo explora la importancia crucial del rol de los docentes en la integración y educación de estudiantes migrantes, destacando cómo la migración masiva ha transformado el panorama educativo. A medida que las familias migran, una de sus principales preocupaciones es la educación de sus hijos, enfrentándose a múltiples barreras en los sistemas educativos de los países receptores. Estos desafíos incluyen diferencias en modelos educativos, limitaciones de cupos y barreras lingüísticas y culturales. Los docentes son vistos como facilitadores esenciales que pueden ayudar a superar estos retos, asegurando que todos los estudiantes reciban una educación inclusiva y de calidad. Se discuten estrategias como la implementación de prácticas inclusivas en el aprendizaje, modificaciones en los currículos y la formación docente en sensibilidad cultural y pedagogía adaptativa. Desde una perspectiva metodológica este discurso teórico se apoya en la revisión documental y en el análisis e contenido. Finalmente, se infiere que la educación inclusiva debe abarcar no solo la diversidad de necesidades de los estudiantes, sino también propiciar un ambiente que reduzca la exclusión y promueva la equidad. Los docentes, por lo tanto, deben equiparse con las habilidades necesarias para manejar la diversidad en las aulas y actuar como agentes de cambio social y cultural, garantizando que la migración se aborde como una oportunidad para enriquecer el entorno educativo y no como un obstáculo.
format Article
id doaj-art-251b61cb71c54af2b879049e0ecbad1c
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-251b61cb71c54af2b879049e0ecbad1c2025-01-11T01:49:47ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3070EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTETana FigueroaRaquel PinedaNancy Jazmín Suarez Meza El artículo explora la importancia crucial del rol de los docentes en la integración y educación de estudiantes migrantes, destacando cómo la migración masiva ha transformado el panorama educativo. A medida que las familias migran, una de sus principales preocupaciones es la educación de sus hijos, enfrentándose a múltiples barreras en los sistemas educativos de los países receptores. Estos desafíos incluyen diferencias en modelos educativos, limitaciones de cupos y barreras lingüísticas y culturales. Los docentes son vistos como facilitadores esenciales que pueden ayudar a superar estos retos, asegurando que todos los estudiantes reciban una educación inclusiva y de calidad. Se discuten estrategias como la implementación de prácticas inclusivas en el aprendizaje, modificaciones en los currículos y la formación docente en sensibilidad cultural y pedagogía adaptativa. Desde una perspectiva metodológica este discurso teórico se apoya en la revisión documental y en el análisis e contenido. Finalmente, se infiere que la educación inclusiva debe abarcar no solo la diversidad de necesidades de los estudiantes, sino también propiciar un ambiente que reduzca la exclusión y promueva la equidad. Los docentes, por lo tanto, deben equiparse con las habilidades necesarias para manejar la diversidad en las aulas y actuar como agentes de cambio social y cultural, garantizando que la migración se aborde como una oportunidad para enriquecer el entorno educativo y no como un obstáculo. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3070
spellingShingle Tana Figueroa
Raquel Pineda
Nancy Jazmín Suarez Meza
EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
Dialéctica
title EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
title_full EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
title_fullStr EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
title_full_unstemmed EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
title_short EL ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA CON POBLACIÓN MIGRANTE
title_sort el rol del docente en la educacion inclusiva con poblacion migrante
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3070
work_keys_str_mv AT tanafigueroa elroldeldocenteenlaeducacioninclusivaconpoblacionmigrante
AT raquelpineda elroldeldocenteenlaeducacioninclusivaconpoblacionmigrante
AT nancyjazminsuarezmeza elroldeldocenteenlaeducacioninclusivaconpoblacionmigrante