Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2
La metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 (Alpine Skiing Learning Observation Tool 2) supone un avance en el aprendizaje y la evaluación de la ejecución en esquí alpino, ofreciendo una metodología de aprendizaje eficiente y una plataforma integral y personalizable a la h...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2024-11-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109316 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846109125909413888 |
|---|---|
| author | Ángel Gil Gil Miguel Ángel Millán Villarroya Roberto Guillén Correas Víctor Murillo Lorente Javier Álvarez Medina Luis Pueyo Romeo |
| author_facet | Ángel Gil Gil Miguel Ángel Millán Villarroya Roberto Guillén Correas Víctor Murillo Lorente Javier Álvarez Medina Luis Pueyo Romeo |
| author_sort | Ángel Gil Gil |
| collection | DOAJ |
| description |
La metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 (Alpine Skiing Learning Observation Tool 2) supone un avance en el aprendizaje y la evaluación de la ejecución en esquí alpino, ofreciendo una metodología de aprendizaje eficiente y una plataforma integral y personalizable a la hora de evaluar a los esquiadores por parte de entrenadores, analistas y los propios deportistas. Con un enfoque centrado en la técnica, la posición y la trayectoria de los esquiadores universitarios, ASLOT-2 facilita una evaluación detallada y objetiva que abarca todos los aspectos de la ejecución técnica deportiva. La herramienta permite registrar y analizar datos observacionales durante sesiones de enseñanza-aprendizaje, entrenamiento y competición, lo que facilita la identificación de patrones de comportamiento y tendencias en la ejecución y desempeño motriz de los esquiadores. Además, el estudio integra un análisis estadístico, como el coeficiente de Pearson y el coeficiente de determinación (R2), para proporcionar datos cuantitativos sobre la relación entre variables clave, como la posición, trayectoria y la técnica en el esquí alpino. Estos datos permiten a los entrenadores y atletas tomar decisiones informadas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la ejecución. Como conclusión, se aprecia que la combinación de la tecnología avanzada de ASLOT-2 y la observación por pares ha demostrado acelerar significativamente el progreso en el desempeño de los esquiadores.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-1aea2c119d374f15b7bb58330aaaaa10 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1579-1726 1988-2041 |
| language | English |
| publishDate | 2024-11-01 |
| publisher | FEADEF |
| record_format | Article |
| series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| spelling | doaj-art-1aea2c119d374f15b7bb58330aaaaa102024-12-25T12:37:09ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412024-11-016210.47197/retos.v62.109316Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2Ángel Gil Gil0Miguel Ángel Millán VillarroyaRoberto Guillén CorreasVíctor Murillo Lorente Javier Álvarez Medina Luis Pueyo RomeoUniversidad de Zaragoza La metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 (Alpine Skiing Learning Observation Tool 2) supone un avance en el aprendizaje y la evaluación de la ejecución en esquí alpino, ofreciendo una metodología de aprendizaje eficiente y una plataforma integral y personalizable a la hora de evaluar a los esquiadores por parte de entrenadores, analistas y los propios deportistas. Con un enfoque centrado en la técnica, la posición y la trayectoria de los esquiadores universitarios, ASLOT-2 facilita una evaluación detallada y objetiva que abarca todos los aspectos de la ejecución técnica deportiva. La herramienta permite registrar y analizar datos observacionales durante sesiones de enseñanza-aprendizaje, entrenamiento y competición, lo que facilita la identificación de patrones de comportamiento y tendencias en la ejecución y desempeño motriz de los esquiadores. Además, el estudio integra un análisis estadístico, como el coeficiente de Pearson y el coeficiente de determinación (R2), para proporcionar datos cuantitativos sobre la relación entre variables clave, como la posición, trayectoria y la técnica en el esquí alpino. Estos datos permiten a los entrenadores y atletas tomar decisiones informadas basadas en evidencia, orientadas a mejorar la ejecución. Como conclusión, se aprecia que la combinación de la tecnología avanzada de ASLOT-2 y la observación por pares ha demostrado acelerar significativamente el progreso en el desempeño de los esquiadores. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109316deportes de inviernoesquí alpinoanálisis observacionalaprendizajerendimiento desempeño motriz |
| spellingShingle | Ángel Gil Gil Miguel Ángel Millán Villarroya Roberto Guillén Correas Víctor Murillo Lorente Javier Álvarez Medina Luis Pueyo Romeo Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación deportes de invierno esquí alpino análisis observacional aprendizaje rendimiento desempeño motriz |
| title | Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 |
| title_full | Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 |
| title_fullStr | Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 |
| title_full_unstemmed | Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 |
| title_short | Aprendizaje del esquí alpino: eficacia de la metodología observacional por pares y la nueva herramienta ASLOT-2 |
| title_sort | aprendizaje del esqui alpino eficacia de la metodologia observacional por pares y la nueva herramienta aslot 2 |
| topic | deportes de invierno esquí alpino análisis observacional aprendizaje rendimiento desempeño motriz |
| url | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/109316 |
| work_keys_str_mv | AT angelgilgil aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 AT miguelangelmillanvillarroya aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 AT robertoguillencorreas aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 AT victormurillolorente aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 AT javieralvarezmedina aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 AT luispueyoromeo aprendizajedelesquialpinoeficaciadelametodologiaobservacionalporparesylanuevaherramientaaslot2 |