E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto

Este artículo se sirve del documental E-Team (2014) para reflexionar sobre la labor de los trabajadores y de las organizaciones de derechos humanos en la documentación de evidencia y elaboración de informes que establecen responsabilidades por violaciones de derechos humanos y del derecho internaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Henríquez San Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2024-11-01
Series:Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/Redic/article/view/17451
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846151301962924032
author Sebastián Henríquez San Martín
author_facet Sebastián Henríquez San Martín
author_sort Sebastián Henríquez San Martín
collection DOAJ
description Este artículo se sirve del documental E-Team (2014) para reflexionar sobre la labor de los trabajadores y de las organizaciones de derechos humanos en la documentación de evidencia y elaboración de informes que establecen responsabilidades por violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Se argumenta que desempeñan un papel crucial en la recopilación de evidencia y en la búsqueda de la verdad, con el objetivo de ayudar a construir casos sólidos en contra de los responsables, así como de dar voz a las víctimas de tales atrocidades.
format Article
id doaj-art-12848dcb7ed54842b0d44ecca291450e
institution Kabale University
issn 2618-3048
2618-303X
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo
spelling doaj-art-12848dcb7ed54842b0d44ecca291450e2024-11-27T15:42:55ZspaUniversidad Nacional de La PlataRevista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo2618-30482618-303X2024-11-017710.24215/2618303Xe069E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflictoSebastián Henríquez San Martín0Universidad de Chile, Chile Este artículo se sirve del documental E-Team (2014) para reflexionar sobre la labor de los trabajadores y de las organizaciones de derechos humanos en la documentación de evidencia y elaboración de informes que establecen responsabilidades por violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Se argumenta que desempeñan un papel crucial en la recopilación de evidencia y en la búsqueda de la verdad, con el objetivo de ayudar a construir casos sólidos en contra de los responsables, así como de dar voz a las víctimas de tales atrocidades. https://revistas.unlp.edu.ar/Redic/article/view/17451derecho internacional humanitariocrímenes de guerraderecho penal internacionalresponsabilidadorganizaciones de derechos humanos
spellingShingle Sebastián Henríquez San Martín
E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo
derecho internacional humanitario
crímenes de guerra
derecho penal internacional
responsabilidad
organizaciones de derechos humanos
title E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
title_full E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
title_fullStr E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
title_full_unstemmed E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
title_short E-Team: la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
title_sort e team la importancia de los trabajadores de derechos humanos en contextos de conflicto
topic derecho internacional humanitario
crímenes de guerra
derecho penal internacional
responsabilidad
organizaciones de derechos humanos
url https://revistas.unlp.edu.ar/Redic/article/view/17451
work_keys_str_mv AT sebastianhenriquezsanmartin eteamlaimportanciadelostrabajadoresdederechoshumanosencontextosdeconflicto